
El Consello de la Xunta declaró su erradicación de utilidad pública
09 abr 2025 . Actualizado a las 09:18 h.No cabe duda de que es un tema que preocupa al sector vinícola. Por eso, el Consello de la Xunta aprobó ayer la erradicación de la flavescencia dorada de la viña como de utilidad pública. Como explicaron desde la Xunta esta «norma establece medidas de prevención e loita contra esta doenza, así como as obrigas das persoas operadoras profesionais, titulares de parcelas de viñedo e profesionais para o seu control».
Y no hay que olvidar que entre esas obligaciones está la de vigilar la presencia de la flavescencia dorada en las plantaciones o viveros, además de comunicar a los servicios competentes la detección de viñedos u otras plantas huéspedes afectadas o con sospecha de que pudieran padecer esas dolencias. Desde la Xunta añaden, además, que se determinan una serie de obligaciones para los titulares de parcelas vitivinícolas en las zonas afectadas. Entre ellas está la de destruir todas las plantas que tuvieran el fitoplasma que causa esta patología vegetal que se transmite por un insecto, el Scaphoideus titanus. «Estas obrigas esténdense tamén aos operadores profesionais, neste caso nas súas parcelas ou instalacións. A maiores, tamén se especifican medidas semellantes para as zonas tampón e de risco», añaden desde la Administración.
En caso de que estas medidas preventivas no fueran llevadas a cabo, «a Administración poderá proceder á súa execución de forma subsidiaria». En todo caso aquellas personas que tuvieran que arrancar las vides como medida preventiva podrán optar a una indemnización. Una orden específica determinará los baremos que se aplicarán en ese caso, según dice la Xunta. «O decreto entrará en vigor ao día seguinte da súa publicación no Diario Oficial de Galicia (DOG), que se prevé en datas próximas», añaden también.