Agrolistik: la plataforma gallega que pone en contacto a dueños de fincas con tractoristas
AGRICULTURA
Tres vecinos de Sanxenxo desarrollan una aplicación que facilita los trabajos de siembras, desbroces y limpiezas
30 jun 2025 . Actualizado a las 10:03 h.Agrolistik es una aplicación desarrollada por tres vecinos de Noalla (Sanxenxo) que pone en contacto a propietarios de fincas con tractoristas y otras personas del sector forestal, solucionando el problema que supone encontrar a alguien dispuesto a limpiar una finca. Sergio Poza, María del Carmen y Felipe González Avilés son los tres impulsores de esta propuesta, nacida al amparo de su empresa Agro4Impact, y que aspira a convertirse en el sector agrícola y forestal lo que Uber es a los coches.
Explican sus promotores que en el campo gallego, y en general en el de toda España, existe un problema con la limpieza de las parcelas porque durante mucho tiempo los dueños de fincas echaron mano de amigos, vecinos o conocidos a los que llamar para que se ocupasen de los desbroces y limpiezas.
Sin embargo, el creciente abandono del campo ha hecho que ya no sea tan fácil encontrar a una persona que tenga un tractor para trabajar la tierra o un amigo que sepa cómo desbrozar el monte. Esta dificultad tiene también un riesgo económico, derivado de posibles sanciones por parte de la Xunta por no tener limpias las franjas de seguridad en torno a aldeas y viviendas. Y no hay que olvidarse del peligro potencial que existe en una parcela sin limpiar en verano ante los incendios, esté donde esté.
Precisamente por esta razón, Agrolistik aspira a solucionar el problema, agilizando el proceso al poner en contacto a los dueños de fincas con los propietarios de tractores y maquinaria agrícola o forestal. Con el manejo de esta aplicación, sostienen que «hoy puedes pedir un tractor desde el móvil, como quien pide un taxi».
Manejo sencillo
En su promoción de esta aplicación (app), sus creadores señalan que es muy fácil poder manejarla y que los usuarios encuentren lo que buscan. «Entras en Agrolistik, marcas la finca, eliges lo que necesitas —desbroce, limpieza, trituración— y listo. Sin llamadas, sin favores, sin buscarte la vida. Llega el tractor, limpia y tú tranquilo».
Sergio Poza pone un ejemplo práctico que ilustra la utilidad de este sistema. «Mi madre toda la vida necesitaba un tractor y entonces lo que hacía era hablar con los distintos vecinos para ver quién le podía ofrecer el servicio».
Añade que desde hace unos años y más aún en la actualidad, se encuentra con una realidad distinta, porque ahora «es muy difícil concretar una fecha y un precio, hay una variabilidad de precios muy alta». Así que, este equipo de sanxenxinos, entendió que sería útil e interesante impulsar la digitalización de esta actividad. Hablaron con potenciales usuarios y presentaron la idea a la Business Food Factory, una aceleradora de la Xunta, que les ayudó en el proceso de pasar de la idea a desarrollar la aplicación. Así nació Agrolistik.
Cobertura nacional
María del Carmen González Avilés explica que en esta aplicación «tú puedes publicar qué buscas, otro puede ofrecer, y no tiene por qué ser solo tractores, sino otro tipo de maquinaria». Se trata de «digitalizar una cosa que ya existía».
En estos momentos, este equipo se está ocupando de dar a conocer su propuesta y hacerlo a nivel nacional. Por ejemplo, este mes se desplazaron a una escuela de jóvenes agricultores de Aragón. Así, Agrolistik no solo se pondrá a disposición de los propietarios forestales y agricultores gallegos, sino que aspira a dar una cobertura a nivel nacional. La demanda y el mercado son muy amplios.
Descarga y registro gratuito
Sergio Poza subraya que para manejar la aplicación, hay que seguir unos pasos «muy fáciles». Hay que buscarla y descargarla . Los usuarios «se registran creando un perfil y después, los que quieran solicitar le dan a un botón con icono para solicitar un trabajo y los que quieran recibir trabajos en la parte del perfil seleccionan qué tipo de servicio les interesa». La aplicación es gratuita, el registro también y solo se cobra un porcentaje si se utiliza el servicio.
Las clases de operaciones disponibles son, entre otras, siembras, tratamientos fitosanitarios, fertilización y abonos, riego, cosecha y transporte, poda, limpieza y desbroce y mantenimiento.
El desarrollo de esta aplicación contó con el respaldo del Business Factory Food (BFF), donde tuvieron el asesoramiento de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca), el Igape y el programa Activa Startups impulsado por la Escuela de Organización Industrial (EOI), dependiente del Ministerio de Industria.
