Expo AgriTech 2025 perfila su próxima edición con el respaldo del sector agroalimentario y tecnológico

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

Maruxa Alfonso

La feria se celebrará en Málaga del 28 al 30 de octubre y reunirá a más de 8.000 profesionales del ámbito agrícola

04 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Expo AgriTech 2025 ha celebrado en Madrid su Consejo Asesor para sentar las bases de su próxima edición, que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en Málaga. Empresas agroalimentarias, organizaciones agrarias, cooperativas, administraciones públicas y embajadas comerciales han compartido sus propuestas para abordar los principales retos del sector.

Con el lema «Innovar, la nueva forma de cultivar», Expo AgriTech 2025 reunirá a más de 8.000 agricultores y profesionales del sector, que podrán conocer nuevas soluciones, estrategias y tendencias para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de sus explotaciones.

Durante el encuentro del Consejo Asesor, Alicia Izquierdo, concejala delegada de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, señaló que la feria es «fundamental por su foco en la agricultura, un área que es la base absoluta de la supervivencia de la ciudadanía». Añadió que «la tecnología va a hacer que la industria agraria funcione mejor, algo que hace a este encuentro muy especial e interesante y al que hay que prestarle toda la atención».

José Carlos Álvarez, director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, destacó que «es muy importante que se haga en nuestro territorio porque somos una tierra líder, y queremos contribuir a que las explotaciones agrícolas tengan la posibilidad de ser muchísimo más competitivas y poderse defender en este mundo de la mejor manera posible, sabiendo que con ello generamos riqueza».

Sergio Fabregat, director de Expo AgriTech 2025, subrayó que la cadena agroalimentaria «pasa por un momento decisivo» y señaló que en la feria «ponemos al agricultor en el centro con el objetivo de ayudarle a responder a las nuevas exigencias del mercado a partir de las tecnologías de vanguardia, la maquinaria avanzada y los mejores casos de éxito del sector».

En la jornada también participaron representantes de empresas como Basf, Repsol, Agrocaptur, Hispatec o Tupl, junto con entidades como ASAJA, UPA, FATE, Fundación CICAP, ACENTA, Tecnova, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos, FIAB e IFAPA. Asimismo, asistieron portavoces del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ICEX y embajadas comerciales de países como Panamá, Polonia, República Checa, Dinamarca, Turquía y Grecia.

La feria acogerá el Congreso AgriTech 4.0, el mayor foro europeo de innovación agrícola, que contará con más de 400 ponentes internacionales. En él se abordarán tecnologías como inteligencia artificial, sensórica y robótica, así como avances en agricultura regenerativa, salud del suelo, atracción de talento joven, biofertilizantes, riego, olivicultura, viticultura, fruticultura, cultivos extensivos y en invernaderos.

Agustín Fonts, director del congreso, explicó que «el Congreso AgriTech 4.0 será el foro multiespecialista de referencia en Europa que, este año, contará con más agricultores, como voces expertas, que compartirán sus proyectos destacados y ejemplos de aplicación tecnológica con el objetivo de plasmar que esta revolución ya es una realidad y no una opción de futuro».

Expo AgriTech 2025 también contará con una zona expositiva de más de 200 firmas que presentarán innovaciones en maquinaria, sistemas de riego, postcosecha, agricultura de precisión, fertilización, agroenergía, biotecnología, certificación y tecnologías vinculadas a la agricultura 4.0.