
Medio Rural calcula en 451.000 euros el valor estimado de esta nueva IXP durante el pasado año
11 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Hace apenas tres años que nació la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Pan Galego, con el objetivo de poner en valor la elaboración tradicional de este producto tan típico de la comunidad. Ayer, los responsables de esta marca de calidad se reunieron con el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), Martín Alemparte, para analizar las cifras que los operadores amparados registraron durante el pasado año y decidir qué líneas de trabajo poner en marcha para poder seguir creciendo.
Según los datos de Medio Rural, en el 2024 se comercializaron en Galicia 112.000 kilos de pan amparado por esta IXP. Se calcula que el valor de esta producción fue ya de 451.000 euros, una cantidad nada desdeñable si se tiene cuenta que era solo el tercer año de funcionamiento de la marca de calidad.
Actualmente, hay ya 24 agricultores que producen el trigo gallego, indispensable para poder elaborar una de las barras amparadas por esta IXP. En total, tienen una superficie sembrada de 286 hectáreas de extensión. A mayores, hay seis molinos y un almacén de grano que también están integrados en esta marca de calidad. Ahora, los retos para los próximos años pasan por seguir creciendo, para que puedan haber Pan Galego en la gran mayoría de las panaderías de la comunidad.