Planas confía en que la UE evite aranceles «injustos» de EE. UU. a las exportaciones agroalimentarias

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

OLIVIER MATTHYS | EFE

El ministro también reclama una PAC bien financiada y destaca la oportunidad del acuerdo con Mercosur

15 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha mostrado hoy en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea su apoyo a la Comisión Europea en la negociación con Estados Unidos, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que evite la imposición de aranceles del 30 % a los productos agroalimentarios europeos.

Planas ha advertido que dicha medida, anunciada por la administración estadounidense y prevista para el 1 de agosto, supondría «prácticamente vetar el acceso a ese mercado». Actualmente, España exporta productos agroalimentarios a Estados Unidos por valor de 3.200 millones de euros, principalmente aceite, vino, quesos y frutas y hortalizas tratadas, lo que representa el 4,7 % del total de exportaciones españolas del sector. El ministro ha insistido en la importancia de diversificar mercados y ha citado como oportunidad el acuerdo con Mercosur, firmado el pasado diciembre y pendiente de ratificación por parte de la Comisión Europea.

Durante el Consejo, también se ha abordado el próximo Marco Financiero Plurianual. Planas ha reiterado la posición de España y otros 19 Estados miembros, que reclaman una Política Agraria Común (PAC) con financiación suficiente, diferenciada de otras políticas, y que mantenga sus dos pilares actuales: ayudas directas y desarrollo rural. Ha añadido que al menos otros dos Estados no firmantes respaldan esta postura.

Asimismo, se han revisado los términos del nuevo acuerdo de cooperación con Ucrania, que contempla la convergencia regulatoria en 2028. El ministro ha destacado que se han incluido «cláusulas de salvaguarda muy potentes» para proteger a los productos europeos más sensibles, y ha recordado que se trata de un acuerdo con una dimensión política clave en apoyo a Ucrania frente a la agresión de Rusia.

El Consejo también ha tratado otros temas como la estrategia europea de proteínas y las prioridades de la presidencia semestral danesa.