Vega Sicilia sienta la base de su bodega de Crecente para entrar en el albariño

AGRICULTURA

Levantan los cimientos de la bodega en O Perdigón
24 jul 2025 . Actualizado a las 09:40 h.Los cimientos de la bodega gallega de Tempos Vega Sicilia ya asoman en O Perdigón. Los levantan sobre un escenario privilegiado, rodeado de árboles y vegetación, que funciona a modo de balcón sobre un valle que cruza el río Miño, que establece la frontera con Portugal. Es el entorno que ha escogido la que se considera la mejor bodega del mundo para cumplir su aspiración de elaborar su primer vino albariño desde Crecente. De nombre Viñedos Deiva, la previsión es que el mercado pueda degustar esta apuesta a partir del 2027.
Algunos de los viñedos donde brotarán los racimos para elaborar el primer albariño de la bodega vallisoletana en adscrito a la Denominación de Origen Rías Baixas se encuentran muy cerca, entre los lugares de A Nogueira, Framilo y As Cavadas, en parroquia de Vilar. A mayores, el prestigioso grupo, cuando anunció su estreno en Galicia, informó sobre que dispone y controla 24 hectáreas de terrenos en diferentes subzonas para asegurar su acceso a la que consideran «la gran variedad de uva blanca en España».
Las obras avanzan a buen ritmo en O Perdigón, que será la sexta bodega de Vega Sicilia, a fin de alcanzar el objetivo de que Viñedos Deiva abra sus puertas a comienzos del 2027. A comienzos de este año, arrancaron los movimientos de tierras tras el respaldo definitivo del Concello de Crecente y de las consellerías de Medio Ambiente y de Medio Rural y Urbanismo. Seis meses después, ya sientan las bases de este importante proyecto que dan por hecho que funcionará como un nuevo motor económico para el conjunto de la comarca de A Paradanta. La actuación corre a cargo de la constructora Prace y fuentes conocedoras de los avances informan sobre la presencia de personal de la bodega supervisando el curso de la intervención.

Aunque se trata de fechas estimadas, desde Tempos Vega Sicilia explican que la intención es que la primera añada, la del 2024, salga al mercado dentro de dos años. En Crecente trabajarán una producción anual estimada de entre 300.000 y 350.000 botellas de albariño. Habrá dos tipos: Arnela y Deiva. El primero será un blanco premium de la casa con una maduración de tres años y el segundo, un crianza de dos años. En cualquier caso, Vega Sicilia ha manifestado su intención de distribuir un vino de alta calidad y por eso se han preocupado por gestionar de su mano las parcelas.
Internacional
El grupo bodeguero fundado en Valladolid ha logrado extender sus redes comerciales en 149 países desde su fundación en el 1982. El de Galicia, dotado de una inversión cercana a 20 millones de euros, será el sexto proyecto empresarial de Vega Sicilia, que se suma a Vega Sicilia, Macán, Pintía y Alion en el territorio nacional y a Tokaj, en Hungría.