La expansión de la flavescencia dorada en Portugal obliga a ampliar la zona de contención de la plaga a 15 concellos de Ourense
AGRICULTURA

Las nuevas áreas tampón incluyen parroquias completas o espacios limitados en Bande, Cartelle, Castrelo de Miño, Gomesende, Melón, Ramirás, Ribadavia, Entrimo, Lobeira, Lobios, Monterrei, Oímbra, Quintela de Leirado, Verea y Verín
05 ago 2025 . Actualizado a las 14:12 h.La Consellería do Medio Rural ha publicado hoy en el Diario Oficial de Galicia una resolución de la dirección xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias por la que se amplían las zonas demarcadas afectadas por la flavescencia dorada de la vid. Esta decisión tiene como objetivo reforzar las medidas urgentes para erradicar y controlar esta enfermedad, que supone una grave amenaza para el sector vitivinícola gallego. La ampliación de las zonas tampón afecta en esta ocasión a 15 concellos, todos ellos en la provincia de Ourense, y responde a la nueva delimitación establecida en Portugal, conforme a la normativa europea de sanidad vegetal. Se trata de una medida preventiva que busca contener la expansión de una plaga que preocupa especialmente en las provincias de Pontevedra y Ourense.
Las nuevas zonas demarcadas incluyen parroquias completas y áreas delimitadas dentro de los siguientes municipios: Bande, Cartelle, Castrelo de Miño, Gomesende, Melón, Ramirás, Ribadavia, Entrimo, Lobeira, Lobios, Monterrei, Oímbra, Quintela de Leirado, Verea y Verín. En su mayoría, se trata de zonas rurales con actividad vitivinícola destacada y un alto riesgo de propagación de la enfermedad.
Con esta ampliación, Galicia alcanza los 30 concellos afectados por la flavescencia dorada, de los cuales 10 están en la provincia de Pontevedra. La Xunta continúa aplicando medidas de vigilancia, control y tratamiento fitosanitario para contener esta plaga de cuarentena que ya ha tenido un fuerte impacto en otras zonas vitícolas de Europa.