









Imposición de la Cebola de Ouro a Maruja Cacabelos y a Pepe Álvarez
05 sep 2025 . Actualizado a las 10:08 h.Mañana festiva en Sanxenxo con motivo del día de santa Rosalía y la celebración de su tradicional Feira da Cebola, con la imposición de las Cebolas de Ouro a Maruja Cacabelos y a Pepe Álvarez. La Praza dos Barcos se llenó de personas que aprovecharon una mañana de cielo nublado por momentos que no invitaba a bajar a la playa sino a pasear. La lluvia dio una tregua y los actos centrales se pudieron realizar sin tener que abrir un paraguas.
«Con este van 43 anos e casualmente a concelleira díxome que hai 43 postos, polo tanto este é o ano das ceboleiras, e por iso recoñecemos hoxe [por el jueves] a Maruxa», explicó el alcalde, Telmo Martín. Y es que Maruja Cacabelos, conocida entre sus vecinos como Maruja de Gondariño, fue la primera Cebola de Ouro de la gala. El alcalde agradeció a personas como la agasajada porque año tras año acuden con sus productos agrícolas a la cita en la Praza dos Barcos y son imprescindibles para la celebración de este festejo. Martín subrayó que tanto a Maruja Cacabelos como a Xosé Álvarez les une una cosa: «Que levan a Sanxenxo no corazón».
Maruja de Gondariño dio las gracias «a todos os que me votaron» y añadió: «Quero dedicar este premio a Feliciano Pombo [su marido fallecido] que se foi hai pouco máis dun ano. Que contento estaría hoxe se estivese aquí! El sempre foi o meu compañeiro e me axudou en todo e vai para ti».
Pepe Álvarez, que ejerció su trayectoria profesional como profesor en Magaláns y en el IES de Sanxenxo, recibió la segunda Cebola de Ouro. «Eu penso que como profesor non fixen nada excepcional, porque considero que as persoas que estudamos na escola, nos institutos, ou na Universidade públicos, temos tamén unha obriga de devolver á sociedade parte dos nosos coñecementos porque a sociedade foi a que paga cos seus impostos estas institucións que nos formaron a nós», afirmó.
«É bo saber matemáticas, pero na vida o máis importante é ser boas persoas, respectar aos demais por riba das diferenzas de orixe, de lingua, de forma de pensar, de entender a sociedade, porque a diversidade sempre é algo positivo, e nunca pode ser fonte de problemas, senón de enriquecemento». Pepe Álvarez recalcó también su compromiso con la difusión de la cultura y del patrimonio locales. «Isto reafírmame no compromiso de seguir divulgando o patrimonio histórico do noso concello», concluyó.
En la Praza dos Barcos, la explanada portuaria se transformó en un gran mercado hortícola al aire libre, con las cebollas como producto estrella. Además, junto a la oficina de turismo se exhibieron ristras, cebollas de mayor tamaño y representaciones artísticas.
En el concurso, destacó Yudith dos Reis Fernández, con 192,10 metros de ristra de cebollas, seguida por María Áurea Garrido y Maruja Cacabelos, que empataron con riestras de 58 metros de largo. Los accésits fueron para Herminda Rita Pombo y Hortensia Domínguez.
La composición artística la ganó Encarnación Cacabelos, con su propuesta Albariño do mar; seguida por Margarita Moldes, con O Pulpeiro; María Ángeles Cacabelos, con A Madama; y Rosa María Padín, con O pavo recheo de cebolas.
El puesto mejor adornado fue el de María Elisa Buezas y las cebollas más grandes para María Angustias Pintos, con un ejemplar de 1,4 kilos; con Encarnación Cacabelos y Susana Corbacho en segundo y tercer lugar.