Las cooperativas mostrarán en Expo AgriTech 2025 cómo se transforman con innovación y energía renovable
AGRICULTURA

La feria reunirá a más de 8.000 profesionales en Málaga del 28 al 30 de octubre y contará con expertos de estas empresas sociales líderes del sector agroalimentario
12 sep 2025 . Actualizado a las 09:34 h.Con motivo de la declaración de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas por parte de la ONU, Expo AgriTech 2025, la principal feria de innovación para el campo, pondrá en valor el papel del cooperativismo en el ámbito agrícola. Para ello, ha creado el Summit de Cooperativas, que abordará cómo estas asociaciones se transforman para ser más eficientes, rentables y competitivas.
El encuentro se celebrará del 28 al 30 de octubre en Málaga y reunirá a más de 8.000 profesionales del sector agroalimentario en el marco del Congreso AgriTech 4.0, considerado el mayor foro de tendencias de la industria agrícola. Allí se analizarán conceptos, modelos de negocio, soluciones digitales y casos de éxito que están revolucionando el mercado.
El Summit de Cooperativas se centrará en las tecnologías que estas agrupaciones están aplicando para afianzar a los productores en la cadena alimentaria y reducir los efectos del cambio climático. Participarán ponentes como Juan María Sagarna, director de Sostenibilidad y Proyectos de Innovación de Cooperativas Agroalimentarias de España; Fernando Ortega, director de Sostenibilidad de ACTEL; y Juan Antonio Rísquez, director de Innovación y Desarrollo de Negocio de COVAP.
Además, se abordará el impacto de las soluciones tecnológicas en la gestión de los sellos de Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida. En este apartado intervendrán César Saldaña, presidente de la Conferencia Andaluza de Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas (CADO), y Rafael Perucho, gerente del Consejo Regulador de la DO Kaki Ribera del Xúquer.
La feria también destacará la función del cooperativismo como motor de crecimiento. Ángel del Pino, director de Producción e Innovación de ANECOOP, expondrá los beneficios de la cooperación como vía para mejorar la representación de los agricultores y aumentar su competitividad. Asimismo, Cooperativa La Palma presentará su estrategia de generación de energía renovable para reducir costes, generar ingresos y fomentar la economía local.