El Ministerio de Agricultura abre la tercera edición del programa StartBEC para impulsar la innovación agroalimentaria

Somos Agro REDACCIÓN

AGRICULTURA

Javier Cebollada | EFE

El objetivo es fomentar las nuevas cadenas de valor en el ámbito agroalimentario y forestal

23 sep 2025 . Actualizado a las 13:48 h.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) abrirá mañana 24 de septiembre el plazo de inscripción para participar en la tercera edición del programa StartBEC, una iniciativa destinada a apoyar a empresas emergentes tecnológicas vinculadas a la bioeconomía. El proyecto, financiado por el ministerio en colaboración con el centro tecnológico AINIA, busca fomentar nuevas cadenas de valor en el ámbito agroalimentario y forestal. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 24 de noviembre del 2025.

El convenio MAPA?AINIA cuenta con un presupuesto global de 750.000 euros hasta el 2026, de los cuales el ministerio aporta 625.000. Las startups seleccionadas recibirán asesoramiento individualizado y gratuito, incluyendo la realización de ensayos, estudios piloto, seminarios intensivos, servicios de vigilancia tecnológica y apoyo en la búsqueda de financiación en I+D+i.

Ideas brillantes para la España rural

Durante la presentación de resultados de la segunda edición, celebrada en Paterna (Valencia), la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, subrayó el papel de la innovación como motor del sector agroalimentario y de la España rural. «Gracias a las ideas brillantes es posible generar desarrollo económico, empleo de calidad y soluciones sostenibles para nuestros pueblos y nuestras empresas», afirmó Bombal en un mensaje grabado. También destacó la importancia de acompañar a las start-ups en su proceso de maduración: «Es muy gratificante ver cómo las ideas brillantes maduran, dan sus frutos y se convierten en oportunidades tanto para quienes las desarrollan como para el conjunto del sector».

Un programa en expansión

La primera edición de StartBEC, celebrada en el 2023, reunió a diez startups, mientras que en la segunda participaron siete: Biomixing, BZero, Catalyxx, Madeinplant, Néboda Farms, Poseidona y Protheima, que en la jornada de hoy presentaron los avances alcanzados tras su paso por el programa.  Las empresas interesadas en participar en la tercera edición pueden presentar sus propuestas a través de la plataforma oficial: www.startbec.com.