Medio Rural anuncia compensaciones de hasta 200.000 euros a viticultores por los incendios

Somos Agro REDACCIÓN

AGRICULTURA

ALEJANDRO CAMBA

Además dará  hasta 12.700 euros por hectárea por la pérdida de producción

25 sep 2025 . Actualizado a las 09:26 h.

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, acompañada por el director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, y por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, visitó hoy el municipio ourensano de Beade. Allí, mientras revisaban algunas de las zonas de viñedo afectadas por los incendios forestales del pasado mes de agosto, la conselleira aprovechó para recordar las distintas líneas de ayudas impulsadas por la Consellería para explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales. Entre ellas, destacó aquellas destinadas específicamente a los productores de vino, como la partida para la reparación de bienes, maquinaria, equipamiento o medios de producción de las explotaciones, con un límite de inversión de hasta 200.000 euros por persona. También subrayó las compensaciones por pérdidas en la producción, que alcanzan los 12.700 euros por hectárea en el caso del viñedo.

La conselleira aseguró que el Gobierno autonómico está al lado del sector vitivinícola para «tenderlles a nosa man» y ayudar a hacer frente a las consecuencias de los incendios. En esta línea, puso a disposición de los viticultores el trabajo de los técnicos de la Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia (Evega), con el objetivo de realizar un análisis más detallado sobre el impacto del fuego en los viñedos. Gómez también quiso reconocer el esfuerzo de los más de 10.000 viticultores y las cerca de 443 bodegas que integran el sector vitivinícola de calidad en Galicia, «nun momento clave para o sector, como é o inicio da vendima». Asimismo, recordó otras líneas de apoyo que el Ejecutivo autonómico mantiene activas, como las ayudas para la elaboración y comercialización de productos vitivinícolas, recientemente resueltas con un presupuesto de 5,4 millones de euros que beneficiará a 27 solicitantes.

Entre las medidas complementarias, la conselleira destacó las ayudas para la promoción del vino gallego en mercados internacionales, con una dotación de 1,7 millones de euros en 2025, y la línea para la reestructuración y reconversión de viñedo, que en su última convocatoria contó con cuatro millones de euros.