Una investigación revela que Europa pierde una extensión equivalente a 600 campos de fútbol de naturaleza y tierra cultivable al día

AGRICULTURA

El proyecto De verde a gris, promovido por The Guardian, la emisora noruega NRK y otros medios de comunicación de once países, revela que entre el 2018 y el 2023 desaparecieron 9.000 kilómetros cuadrados de verde
03 oct 2025 . Actualizado a las 10:39 h.Durante años, se ha medido la pérdida de la selva amazónica utilizando imágenes satelitales y monitoreo del terreno. Ahora, el proyecto De verde a gris ha decidido utilizar este mismo sistema para conocer la cantidad de tierra verde que se ha perdido en Europa entre los años 2018 y 2023. La iniciativa está promovida por el periódico The Guardian, que ha hecho públicos los resultados, por la Fundación Arena para el periodismo en Europa (Arena), Nina, la emisora noruega NRK y otros medios de comunicación de once países. Y los resultados no son nada halagüeños porque revelan que durante los últimos cinco años, los países europeos han convertido cada día una extensión equivalente a 600 campos de fútbol de naturaleza y tierra cultivable en tierras grises, es decir, carreteras, ladrillo y mortero.
Según los datos revelados por The Guardian, los investigadores analizaron imágenes satelitales de todo el Reino Unido y la Europa continental durante un período de cinco años. Y estas muestran la velocidad y la escala con la que la tierra verde se está volviendo gris. Es decir, con la que campos de cultivo y bosques están siendo absorbidos por el desarrollo urbanístico, sea asfalto para carreteras o ladrillos para campos de golf y desarrollos de viviendas.
Esta es la primera investigación de este tipo que se realiza en Europa y, en ella, han trabajado los científicos del Instituto noruego para la Investigación de la Naturaleza (Nina), que revelaron la extensión de naturaleza y tierras cultivables que están siendo engullidas por las intervenciones humanas. Según sus datos, Europa pierde alrededor de 1.500 kilómetros cuadrados al año por la construcción. De hecho, entre 2018 y 2023, alrededor de 9.000 kilómetros cuadrados de tierra, una superficie del tamaño de Chipre, se convirtió de verde a gris. Esto es lo mismo que decir que cada semana se perdieron 30 kilómetros cuadrados de naturaleza y tierra cultivada o 600 campos de fútbol al día.
«La tierra perdida por el desarrollo es uno de los principales impulsores de la pérdida de zonas vírgenes y la disminución de la biodiversidad. Pero también estamos perdiendo tierra cultivable y tierra productiva a medida que las ciudades se expanden hacia el cinturón verde y las tierras agrícolas», explica Steve Carver, profesor de áreas silvestres de la Universidad de Leeds en el artículo publicado por The Guardian.
El estudio también revela que una cuarta parte de la tierra verde que se perdió fue para construir viviendas y carreteras, pero también que una parte importante está siendo destruida por el turismo, el consumismo y la industria. De hecho, el informe asegura que en Portugal, cerca de 300 hectáreas de terreno de las dunas de arena protegidas en la playa de Galé se han perdido para crear un nuevo campo de golf, en un complejo donde las propiedades se venderán por alrededor de cinco millones de libras.
Este estudio se llevó a cabo en 30 países europeos y también sostiene que la pérdida de áreas naturales y agrícolas avanzan de forma diferente en cada uno de estos estados. Los cinco que encabezan la lista de los que más superficie verde se han dejado por el camino son Turquía, con 1.800 kilómetros cuadrados perdidos en solo cinco años; Polonia, con más de 1000 kilómetros cuadrados; Francia, 950 kilómetros cuadrados; Alemania, con 720 y Reino Unido, con otros 640 kilómetros cuadrados.