De uvas centenarias a vinos con brotitis: los sabores singulares que conquistan Meis

La Voz MEIS / LA VOZ

AGRICULTURA

MARTINA MISER

Meus Viños arranca esta noche con una original cata que ha agotado plazas

16 oct 2025 . Actualizado a las 10:51 h.

Meus Viños, la fiesta que Meis organiza desde hace años después de la vendimia, arranca esta noche en el corazón de O Salnés. Y comienza descorchando las botellas de ocho «vinos singulares»: elaboraciones especiales que llenan de orgullo a las bodegas que participan en esta feria pensada para los de casa. Es este un evento dirigido a profesionales del sector del vino y ha suscitado tal interés, que las sesenta plazas disponibles para participar en esta cita volaron hace ya tiempo. ¿Por qué? Porque la propuesta que está sobre la mesa es original: permite asomarse a unas elaboraciones que, según detalla la organización, «son viños especiais: ben produtos de alta gama, ben con algunha particularidade, ben cun significado especial para a adega que o fai».

En el marco de este taller, por ejemplo, se va a presentar el vino de cepas centenarias que la bodega Terras de Asorei está apunto de lanzar al mercado. Se elabora con uva procedente de unas cepas cuya antigüedad está avalada por el CSIC. Esa uva se somete a un proceso de maceración en frío con nieve carbónica y posteriormente se prensa y fermenta a una temperatura de 16 grados, para pasar seis meses sobre lías. Después, se conserva en depósitos de acero, hasta que es embotellado. Terras de Asorei cepas centenarias es una edición limitada, de la que solo se han hecho 1.960 botellas. Pero es que los antiguos viñedos apenas producen 2.400 kilos de uva.

La bodega Pazo Cilleiro también presentará Cincuentenario, una elaboración hecha con uva recogida con mimo en cepas de más de cincuenta años, fermentada a baja temperatura y criada y envejecida durante seis meses en barricas de roble de 500 litros. Y Martín Códax también participará en esta exposición de vinos singulares con su Gallaecia, una elaboración con una marcada personalidad: es el producto de la vinificación de uvas sobremaduradas con un alto porcentaje de brotitis noble.

Hasta ocho vinos singulares se descorcharán esta noche en Meis, inaugurando así cuatro días de actividades pensadas para disfrutar de los caldos elaborados en O Salnés. Una docena de bodegas estarán presentes en las casetas de la Plaza de España de O Mosteiro, donde también habrá música y animación de todo tipo.

Por lo demás, en el Pazo de Escudeiro se desplegarán varias actividades dirigidas a público que no se contenta con saborear el vino: quiere entenderlo, profundizar en él. En ese contexto se celebrará el domingo el concurso cata amateur, una cita en la que grandes aficionados al vino, guiados por el sumiller Jose Luis Aragunde, probarán seis elaboraciones para, acto seguido, intentar descubrir cuál de ellas es el vino misterioso que se les ofrecerá. «É un evento moi lúdico, un xogo», explican desde Meus Viños. Y es que de eso se trata esta feria: de disfrutar del vino y de su cultura, de sus olores y de sus matices.

Las casetas abrirán sus puertas mañana viernes, a las 20.30 horas. El sábado estarán operativas en horario de mañana, de 12 a 15 horas, y a partir de las 20 horas). El domingo abrirán desde el mediodía a las tres de la tarde