Las catas para elegir a los mejores vinos, aguardientes y licores gallegos entran en su recta final

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

Cedida

El Pazo de Quián acoge estos días las últimas degustaciones de vinos, aguardientes y licores tradicionales

22 oct 2025 . Actualizado a las 09:57 h.

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, acompañada por el director de la Agencia Gallega de la Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, visitó hoy el Pazo de Quián, donde se está desarrollando la última fase de las Catas de Vinos, Licores y Aguardientes Tradicionales de este 2025. Gómez explicó que desde hoy y hasta el jueves se celebran las catas finales de la mayor parte de las categorías premiadas en este certamen. Las degustaciones iniciales de aguardientes y licores tradicionales tuvieron lugar ayer y, la semana pasada, las correspondientes a las categorías de vinos con denominación de origen protegida. Según indicó, está a punto de finalizar todo el proceso necesario para celebrar la gala final en las próximas semanas, «nun evento no que poder enxalzar a calidade das elaboracións galegas que nos definen cultural, territorial e economicamente».

En este sentido, la conselleira destacó que las Catas de Galicia son una oportunidad de especial relevancia para promocionar la «excelente calidade» de los vinos, aguardientes y licores con certificación elaborados en la comunidad, «incidindo na súa peculiaridade e celebrando a gran personalidade» de estas producciones con certificación de origen gallega. Recordó también que Galicia cuenta con hasta 14 indicativos de calidad en este ámbito.

Las muestras que se están catando se recogieron a partir del pasado 30 de septiembre y pertenecen a más de 172 empresas acogidas a las denominaciones de origen y a las indicaciones geográficas protegidas. En total, son 445 muestras de vino y 40 de bebidas espirituosas tradicionales. Para seleccionar las mejores elaboraciones se lleva a cabo un proceso riguroso de pre-cata y cata final, en el que las muestras son completamente anónimas.

Para finalizar, Gómez agradeció el trabajo de los miembros del panel y de los catadores, deseó buena suerte a todos los participantes y subrayó que elaborar vinos y aguardientes bajo las certificaciones gallegas «é xa unha boa mostra da profesionalidade dos produtores e da calidade dos seus produtos».