Productores de La Rioja, Cádiz y Valencia ganan los Premios Chaleco Agricultor 2025
AGRICULTURA
La gala celebrada en Expo AgriTech 2025 reconoce la innovación y sostenibilidad del campo español
01 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La gran gala de los Premios Chaleco Agricultor, conocidos como los estrella Michelín de la agricultura, ha distinguido este jueves a los mejores profesionales agrícolas de España. Los galardones, entregados en Málaga en el marco de Expo AgriTech 2025, reconocen a los productores que lideran la innovación, la tecnología y la sostenibilidad en el sector. Los ganadores han sido Alberto Tomás, María José Gutiérrez y Antonio Bonafont, quienes han recibido las 3 Estrellas Agrícolas y un cheque de 4.000 euros.
Organizados en colaboración con la Asociación de Jóvenes Agricultores, los premios han contado con 742 candidaturas que reflejan el esfuerzo del sector por mejorar su rentabilidad, eficiencia y calidad. Cada premiado invertirá el importe recibido en maquinaria avanzada y soluciones ofrecidas por las empresas expositoras de Expo AgriTech 2025. La feria, apoyada por la Junta de Andalucía y cofinanciada por la Unión Europea a través de los fondos FEDER, ha cerrado su segunda edición con la participación de 8.149 profesionales y agricultores.
En la categoría de Innovación en Cultivos, el agricultor riojano Alberto Tomás ha sido reconocido por la recuperación del pimiento cristal, una especie ancestral en riesgo de desaparición. Además, comparte en redes sociales, bajo el nombre AgriBerto, contenidos sobre las labores del campo. El premio en la categoría de Sostenibilidad ha recaído en la gaditana María José Gutiérrez, de la empresa TropiCitrus, por sus prácticas que fomentan la proliferación de insectos beneficiosos en frutales, contribuyendo a la biodiversidad. Por último, el valenciano Antonio Bonafont, agricultor y asesor agronómico especializado en digitalización, ha sido distinguido en la categoría de Tecnología Agrícola por su uso de drones en la aplicación de productos fitosanitarios en entornos naturales protegidos, garantizando precisión y sostenibilidad.
