Planas traslada a Hansen su preocupación por el aumento de la cofinanciación que exige la propuesta para la nueva política agraria común
AGRICULTURA
El ministro de Agricultura subrayó que cada euro destinado a la PAC debe de traducirse en más productividad, sostenibilidad y futuro para el sector
21 nov 2025 . Actualizado a las 18:36 h.España tiene una postura «firme y clara» sobre la propuesta para la futura política agraria común (PAC) en el marco del próximo Marco Financiero Pluranual que se está negociando. Es lo que le trasladó esta mañana el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, al comisario del ramo, Christophe Hansen, durante la reunión que ambos mantuvieron en Sevilla. Planas subrayó que la PAC «debe seguir siendo una política plenamente común», con un presupuesto robusto y una arquitectura claramente diferenciada que evite su integración en un «fondo único». A juicio del ministro, este planteamiento generaría desigualdades entre Estados miembros y abriría la puerta a una renacionalización de la política agraria. Además, subrayó que «cada euro destinado a la PAC debe traducirse en más productividad, sostenibilidad y futuro para el sector».
El ministro defendió la eficacia del modelo actual, que calificó de «más justo, social e igualitario», y recordó que en el 2025 se esperan más de 590.000 solicitudes de ayudas, además de una amplia participación en los ecorregímenes. Por ello insistió en la necesidad de asegurar reglas claras, estabilidad y seguridad jurídica para agricultores y ganaderos.
España trasladó además su preocupación por el incremento de la cofinanciación exigida en intervenciones sectoriales y medidas agroclimáticas, un planteamiento que, según advirtió Planas, podría tensionar los presupuestos nacionales y poner en riesgo la continuidad de actuaciones esenciales para el sector.
Durante el encuentro, el ministro defendió que la futura PAC debe reforzar la rentabilidad de las explotaciones, impulsar inversiones orientadas a la transición climática y apoyar especialmente a jóvenes y mujeres en el medio rural. También reclamó avanzar hacia una simplificación real de la gestión administrativa.
