El Clúster da Madeira se apunta a la innovación

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

FORESTAL

XOSE CASTRO

La entidad participa en los proyectos de investigación Enerwood y Astillas II, que movilizarán más de 420.000 euros y contarán con la participación de 14 entidades

29 oct 2024 . Actualizado a las 08:24 h.

El Clúster da Madeira e o Deseño de Galicia (CMD) ha sido seleccionado para participar en dos proyectos innovadores aprobados por el Ministerio de Industria y Turismo en la convocatoria del Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIS) 2024. Los proyectos, denominados Enerwood y Astillas II, movilizarán un total de 420.000 euros, de los cuales 322.714 euros provienen de ayudas concedidas.

El proyecto Enerwood es un esfuerzo colaborativo de investigación industrial que tiene como objetivo la evaluación de modelos energéticos innovadores y sostenibles a través de la digitalización de procesos en la industria de la madera. El clúster coordinará este proyecto, en el que participarán empresas asociadas como Puertas Betanzos, Cerna y CETIM, además de Viratec, Intacta e ITG. El presupuesto total de Enerwood es de 225.720 euros, con una subvención de 167.419 euros.

Por otro lado, Astillas II se enfocará en la investigación para la automatización y el mantenimiento predictivo del proceso de fabricación de biocombustibles a partir de astillas. En este proyecto, el clúster colaborará junto a Maderas Edelmiro López e Hijos de Ramón Rubal, y estará coordinado por el Clúster TIC de Asturias. También participarán las empresas tecnológicas Vulpe Tecnologías de la Información, ZP Informática y Faro Norte Tech. El presupuesto para Astillas II asciende a 195.522 euros, con una subvención de 155.295 euros.

La participación del clúster en estos proyectos es posible gracias a su reconocimiento como Agrupación Empresarial Innovadora desde 2008. Este registro permite a las empresas asociadas acceder a fondos de innovación para desarrollar proyectos de mejora, facilitando su competitividad en áreas como la Industria 4.0 y la Inteligencia Artificial. El apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras busca fomentar la cooperación entre pymes, permitiéndoles abordar proyectos innovadores que, de otro modo, serían más difíciles de realizar por falta de recursos o tecnología.