La Xunta cifra en 13,7 millones hasta 2026 la inversión para mejorar infraestructuras contra incendios
FORESTAL

Es un paso previo a la aprobación del plan de prevención Pladiga
29 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El plan de mejora de infraestructuras de la Dirección xeral de Defensa do Monte de la Consellería de Medio Rural incluye un presupuesto de 13,7 millones de euros en el periodo 2025-2026 para la construcción y reforma de hasta siete diferentes instalaciones repartidas por el territorio gallego. De ello ha informado este lunes el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que ha explicado que el Consello ha evaluado un informe de la Consellería do Medio Rural que hace balance de lo hecho en el 2024 y que recoge para este año y el próximo la construcción y reforma de hasta siete diferentes instalaciones repartidas por el territorio gallego. Se trata de un paso previo a la próxima aprobación de la actualización anual del Plan de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia (Pladiga).
El visto bueno a este documento por parte del Gobierno gallego se prevé para principios del próximo mes de mayo, una vez oído, la próxima semana, el Consello Forestal de Galicia, como indica la normativa de aplicación. Las actuaciones de las infraestructuras para el bienio 2025-2026 se centrarán en Lalín-Valga (con dos intervenciones), Portas y Tui, en la provincia de Pontevedra, y en los ayuntamientos orensanos de Sandiás y Bande.
Así, en el informe figura la construcción de una nueva base de medios aéreos en Lalín, cuyo inicio está previsto en este año 2025. Se situará en el polígono industrial de Lalín 2.000 en terrenos cedidos por el Ayuntamiento. Tendrá una superficie de más 17.200 metros cuadrados y su helipista contará con cinco puntos de estacionamiento para helicópteros.
En lo referido a la adecuación de las instalaciones de base de medios aéreos de Antela, en el ayuntamiento ourensano de Sandiás, el proyecto recoge una renovación integral del complejo, una base apta para la operación de seis aviones de carga en tierra. Su financiación contará con el Fondo Europeo de Desenvolvementeo Rural (Feder), dentro del programa Interreg. La construcción de una base de medios aéreos en el ayuntamiento pontevedrés de Valga tendrán un diseño similar a la de Antela y se situará en la parroquia de Setecoros.
En este mismo municipio de Valga está prevista también una base de unidades operativas (BUO), que será idéntica a la del vecino ayuntamiento de Portas. Así, ambas estarán conformadas por edificaciones de dos pisos y con una superficie total de algo más de 414 metros cuadrados. Se prevé finalizar ambas obras _financiadas con el fondo Feader_ a lo largo del 2026.
En lo que respecta a la BUI de Bande, esta infraestructura acogerá también la sede del distrito forestal XV-A Limia. Su financiación contará con el apoyo del Feder, en las mismas condiciones que la BUO de Tui. Esta última se llevará a cabo mediante la recuperación y puesta en valor del Vivero de Areas.