El Gobierno pide a la UE la activación de la reserva de crisis para los daños por los incendios

Efe MADRID

FORESTAL

Santi M. Amil

La demanda fue remitida el viernes, pero habrá que esperar al dictamen de Bruselas

16 sep 2025 . Actualizado a las 10:05 h.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha pedido a la Comisión Europea que active la reserva de crisis para dar respuesta a las comunidades autónomas afectadas por los incendios, que han arrasado este verano hasta 35.400 hectáreas agrarias útiles en todo el país.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha informado este lunes de que el pasado viernes el Gobierno remitió al Ejecutivo comunitario la petición formal para la activación de la reserva de crisis, un mecanismo que no se activa «de la noche a la mañana» pero que, urgirá a que sea «lo antes posible».

En su comparecencia previa a la celebración del consejo consultivo con las comunidades autónomas, Planas ha precisado que lo hizo después de su encuentro con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, durante el consejo informal de ministros de Agricultura de la UE en Copenhague, celebrado la pasada semana.

Planas ha mostrado su esperanza en obtener una pronta respuesta de Bruselas y ha puesto como ejemplo de éxito la gestión de las ayudas para los afectados por la dana del pasado octubre en Valencia, que ya se han completado en su conjunto. 

Según los últimos datos del seguro agrario, en agosto se han notificado 231 siniestros y, aproximadamente, 2.100 hectáreas afectadas de explotación, no de pastos, que en este caso, podrían tener una «dimensión superior», ha precisado el titular de Agricultura.

«El seguro agrario ha actuado», ha celebrado Planas, que ha añadido los datos de julio de Agroseguro, mes en el que ha registrado un total de 975 siniestros con una superficie de 18.000 hectáreas correspondientes, en su mayoría, a cultivos herbáceos.