El Gobierno lanzará esta semana a consulta pública el decreto para dar ayudas a agricultores y ganaderos afectados por incendios

Somos Agro REDACCIÓN

FORESTAL

Eliseo trigo | EFE

Las llamas de este verano afectaron a unas 3.000 explotaciones ganaderas, la mayor parte ubicadas en Ourense, Cáceres, León y Zamora

22 sep 2025 . Actualizado a las 18:09 h.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado esta semana antes de su participación en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) en Bruselas la apertura de la consulta pública esta semana del real decreto que establecerá ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por los incendios forestales ocurridos este verano.

La medida llega tras la solicitud de España a la Unión Europea para movilizar la reserva agrícola, con el objetivo de proporcionar asistencia rápida a los productores más damnificados. Planas ha destacado que, además de estas ayudas, España cuenta con un sistema robusto de seguros agrarios que permite a los agricultores y ganaderos afrontar este tipo de catástrofes.

Asimismo, recordó que la Política Agraria Común (PAC) contempla la aplicación por fuerza mayor para respaldar a quienes resulten afectados por desastres naturales.

El proceso de consulta pública permitirá recabar aportaciones de los distintos actores del sector, con el objetivo de definir un marco de ayudas que contribuya a recuperar la producción y garantizar la sostenibilidad de la actividad agrícola y ganadera en las zonas afectadas.

La semana pasada el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación informó, según Efe, de que ha pedido a la Comisión Europea que active la reserva de crisis para dar respuesta a las comunidades autónomas afectadas por los incendios, que han arrasado este verano hasta 35.400 hectáreas agrarias útiles en todo el país.

Según los últimos datos del seguro agrario, en agosto se han notificado 231 siniestros y, aproximadamente, 2.100 hectáreas afectadas de explotación, no de pastos, que en este caso, podrían tener una «dimensión superior», ha precisado el titular de Agricultura.

Las llamas del pasado verano afectaron a 3.000 explotaciones ganaderas con especial incidencia en Ourense, Cáceres, León y Zamora.