La cocina en vivo y las razas ganaderas autóctonas vuelven a la Semana Verde

andrea otero LALÍN / LA VOZ

GANADERÍA

Cedida

Una quincena de productores de animales en peligro de extinción participarán en el Salón de Alimnetación Atlántico

31 ago 2021 . Actualizado a las 10:25 h.

La Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, que se celebra entre el 3 y el 5 de septiembre, vuelve a contar con las razas ganaderas autóctonas gallegas tanto en su exposición como en su programa de actividades. En el área ganadera de la Semana Verde contarán con una completa muestra de animales. Así, serán 50 los ejemplares de las bovinas Cachena, Caldelá, Frieiresa, Limiá y Vianesa; algo más de 100 de Porco Celta; 30 de la Cabra y Ovella Galegas; 7 de Cabalo de Pura Raza Galega; y 500 de la Galiña de Mos, tanto con ejemplares adultos como pollitos. Además, de esta última raza habrá un mercado de aves vivas en el que participarán varios productores de Avimós.

El certamen también incluirá la actividad O Cabalo de Pura Raza Galega, doma e morfoloxía. A Nosa Raza, el cual consistirá en tres pases con presentación y doma. Por otra parte, respecto a la Raza Rubia Galega, protagonizará en esta ocasión una exposición más amplia de lo habitual. Estará compuesta por 25 animales entre los que, además de un toro, se mostrarán vacas, novillas y terneras.

 Las razas autóctonas también estarán presentes en el Salón de Alimentación del Atlántico. Participarán 15 productores de las razas en peligro de extinción de varias ubicaciones de la comunidad. Asimismo, estarán con estand Asoporcel y Boaga, participando además con el restaurante Tapirazas que ofrecerá degustaciones. Algunos de los productos que emplearán serán huevos de Galiña de Mos, jamón de Porco Celta o queso D. O. Arzúa-Ulloa. A ello se le sumarán varios showcookings centrados en el potro de Cabalo de Pura Raza Galega. En cuanto a la raza Rubia Galega, también habrá uno a cargo de Diego López, cocinero de La Molinera de Lalín.