
No se autorizarán rutas en las que se prevea superar los 35 grados centígrados
17 abr 2023 . Actualizado a las 17:12 h.El miércoles quedará activado el plan de actuaciones para controlar la temperatura en los transportes de animales vivos en verano. Las medidas, como explicaron desde el Ministerio de Agricultura, afectan a los desplazamientos de más de 8 horas con destino a otros países, tanto de la Unión Europea como de terceros estados.
La normativa comunitaria establece que en los traslados largos de animales vivos por carretera (équidos, bovinos, ovinos, caprinos y porcinos) el interior del vehículo debe de mantener un intervalo de temperatura de entre 5 y 30 grados centígrados, con una tolerancia de más o meos 5 grados en función de la temperatura exterior.
Por ello, los camiones han de estar equipados con un método de control y registro de la temperatura. De ahí que del 15 de junio al 15 de septiembre, explican desde el ministerio, «la autoridad competente en el lugar de origen verificará que las previsiones de temperatura durante el viaje se mantendrán en los intervalos que marca la normativa comunitaria, y no se autorizarán los trayectos cuya previsión superen los 35 grados centígrados».
Además, una vez autorizado el desplazamiento, la autoridad competente solicitará al organizador que, junto a la devolución del cuaderno de a bordo obligatorio, se envíen los registros de temperatura realizados durante todo el trayecto para comprobar que se han cumplido los rangos de temperatura previstos en la legislación vigente.
El plan del Ministerio y las comunidades completa los controles que realizan los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado de forma independiente o colaborando con los Gobiernos autonómicos.