Medio Rural renueva su convenio con Xenética Fontao por 600.000 euros

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

GANADERÍA

ALBERTO LÓPEZ

El dinero se destinará a continuar con el programa de mejora genética de la cabaña de frisona en Galicia durante el período 2023-2026

17 may 2023 . Actualizado a las 10:03 h.

El Consello de la Xunta ha autorizado la firma de un nuevo convenio de colaboración entre la Consellería do Medio Rural y Xenética Fontao, la empresa pública participada por la Xunta y por la Federación Frisona Galega (Fefriga) y la Asociación Nacional de criadores de Gando Vacún Selecto de Raza rubia Galega (Acruga). La medida permitirá continuar con el desarrollo del programa de mejora genética del ganado frisón en Galicia hasta el año 2026. En esta ocasión, el acuerdo está dotado con 600.000 euros.

 El objetivo de este convenio es el de establecer, por un lado, las condiciones de colaboración entre ambas partes para continuar con el desarrollo de este programa, contribuyendo así a mejorar la rentabilidad de las explotaciones lecheras y a la profesionalización del sector.

Por otro lado, se trata de permitir a los ganaderos gallegos que colaboran con el control lechero oficial y que estén inscritos en el libro genealógico de la raza frisona, acceder a material genético de sementales de élite a nivel mundial en condiciones económicas muy ventajosas, así como a material genético de sementales en prueba de Xenética Fontao de forma gratuita. 

En virtud de este acuerdo, Xenética Fontao se compromete a realizar un programa de testado anual de un número mínimo de 40 sementales, de los que se facilitará a los ganaderos en control lechero oficial, de forma gratuita, una aportación mínima anual de 35.000 dosis para garantizar su prueba. Al mismo tiempo, también se realizará otra aportación gratuita a los ganaderos de un mínimo de 4.000 dosis anuales de toros probados de alto valor genético a las ganaderías participantes en el programa, más un mínimo de 10.000 dosis anuales de toros con alta valoración genómica para los ganaderos adheridos al programa que soliciten dosis seminales en esta oferta conjunta anual.

Según Medio Rural, los programas de mejora y selección del ganado son imprescindibles para una ganadería moderna, eficiente y competitiva. En este caso, añade la consellería, la selección genética de la raza frisona va pareja al desarrollo del sector lácteo en Galicia,