Ganaderos gallegos piden un QR para que el consumidor sepa el origen de la carne
![Xosé María Palacios Muruais](https://img.lavdg.com/sc/naLh3t1e09ninOGiWIwQJcki18g=/75x75/perfiles/51/1417020467281_thumb.jpg)
GANADERÍA
![Los ganaderos de carne trasladaron a Besteiro sus reclamaciones.](https://img.lavdg.com/sc/aCXhqgtwoaiGhsNFV-IclV3pSQc=/480x/2023/06/12/00121686597121854622773/Foto/L12J3025.jpg)
La asociación de criadores de Ternera Gallega Suprema expuso sus reivindicaciones al delegado del Gobierno
13 jun 2023 . Actualizado a las 19:21 h.Hay carne que se vende en Galicia como gallega sin que tenga un origen cien por cien galaico. Es una crítica que lanza desde hace meses la Asociación de Gandeiros Galegos da Suprema y que este lunes ha sido trasladada al delegado del Gobierno en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro. El presidente del colectivo, el lucense Santiago Rego, explicaba tras esa reunión que una forma de evitar picarescas sería la aplicación de un código QR a la carne, de modo que el consumidor podría comprobar el origen de la carne que comprase.
Así, subrayó, se potenciaría la trazabilidad del producto y el cliente tendría más garantías sobre el origen. Además, dijo Rego, esa mayor protección para el producto podría permitir un mayor precio de la carne, que es uno de los principales objetivos de la asociación, como quedó de manifiesto en manifestaciones realizadas en Lugo en meses pasados.
En la reunión (que se celebró en Lugo y en la que estuvo presente la subdelegada del Gobierno en la provincia, Isabel Rodríguez), se le trasladaron a Besteiro preocupaciones que los representantes de la ganadería de carne han expresado reiteradamente en los últimos tiempos. Por un lado, expusieron la necesidad de un mayor precio por la materia prima: lo que se cobraba estaba en torno a 5,70 euros por kilo en canal, y los ganaderos aseguraban que así recibían el mismo dinero que hace décadas y que no cubrían los costes de producción. Por otro, resaltaron la exigencia de un incremento de las primas por vaca nodriza, para acercarse a lo que reciben los ganaderos de leche: los productores de carne perciben alrededor de 85 euros por res, lo que supone más o menos la mitad de lo que corresponde a los de leche por cada animal.
Las protestas, que además de las manifestaciones incluyeron concentraciones durante varios días ante la sede de la Xunta en Lugo y ante la Subdelegación del Gobierno, están aparcadas en estos momentos. A la espera de que el diálogo de este lunes produzca resultados concretos, Rego reconoció la actitud receptiva de Besteiro en la reunión.