El lobo mata 43 ovejas en Monterroso: «Eu non quero que me paguen as perdas, quero que me repoñan os animais»
GANADERÍA
Estaban en una finca con cierre de malla electrificada, según explica el propietario. «O 80 % das que matou ían parir, así que perdemos moitos cordeiros dos que se venden para Nadal», añade
04 nov 2023 . Actualizado a las 14:00 h.El lobo mató hace una semana, el pasado 27 de octubre, 43 ovejas de raza Suffolk que estaban en una finca de Tarrío de Buxercos, una aldea de Monterroso (Lugo). El ataque se produjo en un campo cerrado con malla electrificada, según explica el dueño de los animales, José Antonio Otero. Días atrás, otro vecino lo había alertado de la presencia de una manada de cánidos en la zona. Y hace tres semanas, una oveja resultó herida en otro asalto.
«Aínda que morreron 43, a previsión é perder algunha máis. Eu tiña un rabaño de 160, e conto con que queden 110, polo que isto supuxo un trastorno moi grave para min», añade Otero, que también explica que el 80 % de las ovejas que ya perdió estaban a punto de parir, «polo que tamén perdemos os cordeiros que se ían vender para Nadal».
«Eu non quero que me paguen, o que quero é que me repoñan os animais que perdín»
Denuncia demasiada burocracia para denunciar los ataques
Este ganadero de 57 años, natural de la aldea en la que sucedió todo y vinculado con el campo desde su niñez, está preocupado por los ataques del lobo: «A min o gando gústame moito, pero a este ritmo non poderemos ter nada. O ano pasado xa tivemos catro baixas», precisa. Para este lucense, a la pérdida de los animales se suma otro de burocracia: «O papeleo para dar parte dos ataques é eterno, para ao final non ter claro se vas cobrar nin cando. Ademais, as perdas nunca se van compensar».
Además, las ovejas de José Antonio Otero, de raza Suffolk, son especialmente costosas. «Hai uns días ofrecíanme 500 euros por un exemplar, e non o vendín porque valen máis. A isto súmase que están cubertas por un macho con pedigrí», desgrana. Al ser animales tan seleccionados, el ganadero sabe que no podrá recuperar su valor. «Quen me repón a min o gando? Iso non figura en ningún boletín das administracións. Eu non quero que me paguen, o que quero é que me repoñan os animais que perdín», asegura.
Para el ganadero lucense, la convivencia con el lobo debe ser una prioridad para las administraciones. «O problema é que non lle queren plantar cara, e ao final non quedará outra opción que no sexa a caza libre durante un período de tempo», concluye el afectado.