ASAGA participa en un foro europeo sobre el lobo y la ganadería en Bruselas

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

GANADERÍA

Cedida

La jornada se celebra antes de la reunión del Convenio de Berna, que debatirá rebajar el nivel de protección del lobo en Europa

03 dic 2024 . Actualizado a las 09:55 h.

La Asociación Agraria de Galicia (ASAGA) participa este lunes en la jornada Lobo y ganado en España: Hacia una solución europea, organizada por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA). El evento se desarrolla en Bruselas, un día antes de la reunión del Convenio de Berna, donde se debatirá la propuesta del Consejo Europeo para rebajar el estatus de conservación del lobo de estrictamente protegida a protegida.

El encuentro tiene lugar en la sede de Copa-Cogeca, entidad defensora del sector agrícola en la Unión Europea, y cuenta con la participación de representantes políticos, conservacionistas y expertos. La bienvenida está a cargo de Francisco Bello, presidente de ASAGA y ASAJA Galicia, junto con Katharina Schobersberger, vicepresidenta del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA).

Impacto del lobo y perspectivas de convivencia

El foro, moderado por José María Castilla, director de la oficina de ASAJA en Bruselas, está estructurado en tres paneles. El primero aborda el impacto del aumento de la población de lobos en la ganadería y cuenta con la participación de Esther Herranz, eurodiputada del Grupo Popular; Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente de Castilla y León; y María Ángeles González, secretaria general de ASAJA Asturias.

El segundo panel, Perspectivas de convivencia: Ganaderos, conservacionistas y políticas públicas, incluye a Csaba Borboly, del Comité de las Regiones; Michele Nori, de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea; y David Scallan, secretario general de FACE. La última mesa redonda, titulada Innovaciones tecnológicas para la prevención de ataques de lobos, reúne a Jorge Buxadé, eurodiputado de Patriots for Europe; Jürgen Tack, secretario general de ELO; y Patrick Pagani, secretario general adjunto de Copa-Cogeca.

Tras el turno de preguntas, Pablo Rincón, responsable de Medio Ambiente de ASAJA Castilla y León, presentará las principales conclusiones del simposio. La jornada concluirá con la intervención de Pedro Barato, presidente de ASAJA Nacional.