El huevo, declarado alimento saludable por la Agencia Estadounidense de Alimentos y Medicamentos
GANADERÍA
![](https://img.lavdg.com/sc/zYktFtdgC4Vn9mMuXWECorZHzKY=/480x/2025/01/14/00121736861522200525462/Foto/A_20250114_142629000.jpg)
El nuevo etiquetado facilitará su identificación como opción nutritiva, mientras España registra un aumento del 8,7 % en su consumo en 2023
15 ene 2025 . Actualizado a las 10:15 h.La Agencia Estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha reconocido oficialmente al huevo como un alimento «saludable» dentro de sus nuevos criterios de etiquetado. Este cambio permitirá que este alimento pueda presumir de esta etiqueta en sus envases, lo que facilitará a los consumidores estadounidenses identificar más fácilmente productos que contribuyen a una dieta equilibrada.
La decisión refleja los avances en el conocimiento sobre la nutrición del huevo, considerado una de las fuentes más completas de proteínas, vitaminas y minerales esenciales, además de ser la principal fuente de colina en la dieta. Mari Luz de Santos, directora de INPROVO, la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, destacó: «Este reconocimiento es un paso muy importante para ayudar a derribar los mitos en torno al huevo y el colesterol y difundir sus grandes beneficios nutricionales».
La revisión de la FDA, la primera desde los años noventa, establece que los alimentos etiquetados como saludables deben ser bajos en sodio, grasas saturadas y azúcares añadidos, y contener nutrientes esenciales de grupos recomendados como proteínas, lácteos o cereales integrales.
En España, el huevo se ha consolidado como un alimento esencial. En 2023, el consumo doméstico creció un 8,7 %, alcanzando 407 millones de kilos, equivalente a 137 huevos por persona al año. La facturación del sector ascendió a 2.278 millones de euros, consolidando a España como el tercer mayor productor de la Unión Europea.
El huevo es reconocido como una fuente clave para la salud física y cognitiva, con beneficios para el sistema nervioso, la función cognitiva y el rendimiento intelectual.