Planas apunta que las interprofesionales agroalimentarias precisan cambios normativos que aborden las nuevas exigencias del sector
GANADERÍA
![](https://img.lavdg.com/sc/wQONqwRJimMqOA_WT4EfNMhfoDk=/480x/2025/01/20/00121737380641863400675/Foto/eup_20250120_095828542.jpg)
El ministro de Agricultura participó en la celebración del 30 aniversario de la ley que que las regula
21 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las organizaciones interprofesionales agroalimentarias son clave para la vertebración del sector y la mejora de la oferta y la rentabilidad de las producciones, ha destacado este lunes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Planas ha participado en la celebración del 30º aniversario de la ley que regula estas organizaciones, que se aprobó en 1994 y desde entonces ha evolucionado con modificaciones como la introducción de contratos tipo compatibles con la norma comunitaria y la extensión de norma que posibilita actuaciones en beneficio del sector.
El ministro ha resaltado el trabajo de las 26 interprofesionales en España, que velan por el buen funcionamiento de la cadena alimentaria, la eficiencia y la transparencia de los mercados en una «muestra de madurez del sector». No obstante, ha señalado la necesidad de nuevos cambios normativos que aborden las nuevas exigencias y necesidades del sector y su adaptación a la legislación comunitaria, con vistas a simplificar los trámites, mejorar la transparencia y extender normas para una mayor seguridad jurídica de esas organizaciones.
En cuanto a los retos, Planas ha enumerado la eficiencia y sostenibilidad, la adaptación al cambio climático, el ajuste a la oferta y la demanda, y el equilibro de la cadena alimentaria.
Los objetivos de las interprofesionales han evolucionado para adaptarse a los cambios del mercado, las demandas de los consumidores y al desarrollo de la Política Agraria Común (PAC), con un enfoque especial en la promoción y la información. La promoción de los productos de las organizaciones representan un 67 % del gasto anual de los fondos procedentes de las extensiones de normas en vigor, según un comunicado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Además, 10 de los 23 programas cofinanciados por los programas europeos de promoción con un presupuesto de más de 25 millones de euros se llevan a cabo por alguna interprofesional. Otros ámbitos de actividad son el desarrollo de productos, la realización de trabajos de investigación y estudios de mercado, y la mejora del conocimiento, la eficiencia y la transparencia de los mercados.
Planas también ha agradecido la interlocución con las interprofesionales, una tarea «de gran importancia» para definir y negociar las políticas agrarias, recoger las inquietudes del sector y proponer posibles alternativas o soluciones a los problemas.