Medio Rural priorizará en la próxima convocatoria a los jóvenes que se quedaron sin las ayudas de los planes de mejora
![Maruxa Alfonso Laya](https://img.lavdg.com/sc/0NPhjaEA_1NGUzTXucWHF4IQiQ4=/75x75/perfiles/189/1622734659778_thumb.jpg)
GANADERÍA
![](https://img.lavdg.com/sc/ZvcAe_uqRyK0X1phbOdpH6m78o0=/480x/2025/01/31/00121738321742215480533/Foto/A_20241012_170147000.jpg)
La consellería asegura que, en esta ocasión, recibió 1.300 solicitudes, un 70 % más que en la anterior
01 feb 2025 . Actualizado a las 11:08 h.Un aluvión de solicitudes fue lo que provocó que cerca de 500 explotaciones gallegas se quedaran sin los planes de mejora. Así lo confirmó la Consellería do Medio Rural, que aseguró que en esta última convocatoria se recibieron un 70 % más de expedientes que en la anterior. Para solventar el problema, desde la Administración autonómica se han comprometido a priorizar este mismo año las solicitudes de los jóvenes que se quedaron sin estas ayudas.
«As axudas para investimentos nas explotacións agrarias e a remuda xeracional son unha prioridade para a Consellería do Medio Rural. Cabe sinalar que a Consellería asume con fondos propios o 28% do financiamento dos Plans de Mellora, un 12% corresponde ao Ministerio e un 60% a fondos europeos», explican en Medio Rural. El problema fue que, en esta ocasión, se superaron las 1.300 peticiones. «Tendo en conta este importante volume, fíxose un esforzo orzamentario moi importante, aprobando preto do 35% do total das solicitudes admisibles cun importe total de case 29 millóns de euros», añaden.
La consellería también destaca que, en lo que se refiere a las incorporaciones de jóvenes al campo, se aprobaron todas las solicitudes que cumplían los requisitos de la convocatoria, que fueron 320. Pero reconoce que, en algunos casos, resultó imposible aprobar el plan de mejora asociado a esa incorporación. Por eso Medio Rural se compromete a, en la convocatoria de este año, priorizar los planos de mejora de los jóvenes que no los obtuvieron en esta ocasión.