Agafac licita el centro pionero para el control de la seguridad alimentaria que pondrá en marcha en el puerto exterior de A Coruña

GANADERÍA

La previsión es que la obra esté finalizada a mediados del 2026 y que entre en funcionamiento «lo antes posible»
11 mar 2025 . Actualizado a las 10:07 h.La Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Agafac) ha dado un paso más para poner en marcha en el puerto exterior de punta Langosteira el primer centro de seguridad alimentaria para piensos en Europa al iniciar el proceso de licitación para su construcción. El proyecto cuenta con un presupuesto que ronda los 600.000 euros y la previsión es que la obra esté finalizada a mediados del 2026. «Una vez terminado, la intención es que esté operativo lo antes posible», indica el director de Agafac, Bruno Beade.
El centro de seguridad alimentaria para piensos que proyecta Agafac se establecerá en Langosteira y pretende ser un referente del sector, ya que permitirá mejorar los procesos de análisis y monitoreo de las materias primas utilizadas en la industria, reforzando así no solo la seguridad alimentaria, sino también el bienestar animal y la sostenibilidad del sector. Tendrá un edificio de 250 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, se ubicará en una parcela de 550 metros cuadrados y este nuevo centro sustituirá a las instalaciones que viene utilizando hasta ahora en el muelle de San Diego. «Apostamos por Langosteira porque es el puerto de España de mayor proyección y además su emplazamiento es estratégico. Por él entran alrededor del 60 % de materias primas que nosotros utilizamos para fabricar piensos en Galicia lo que hace que sea el punto óptimo para implantar nuestra sede corporativa», añade.
Para lograr un control más eficiente y detallado de los procesos, Agafac recurrirá a tecnología avanzada y metodologías innovadoras. «Tendremos un laboratorio más grande, mejor instrumental y eso permitirá hacer análisis más rápido que, al final, es lo que queremos. Que cuando la materia prima llegue a su destino, tengan la seguridad que está bien. Y tener un laboratorio con más espacio facilita el trabajo», esgrime Beade.
Otro de los puntos fuertes será la ubicación dentro del propio puerto exterior. «Estamos situados a pie de muelle. El suelo portuario es complicado de disponer, pero estamos en el mejor sitio posible para hacer nuestro trabajo de una manera más eficiente y rápida», explica. Con esta infraestructura pionera, Agafac busca reforzar su liderazgo en la industria agroalimentaria y demostrar su compromiso con la innovación y la seguridad alimentaria en toda Europa «ofreciendo soluciones innovadoras que aseguren un futuro más seguro y sostenible para la industria de la alimentación animal».
La infraestructura supondrá además un avance significativo en la trazabilidad y seguridad de las materias primas utilizadas en la fabricación de alimentación animal. «Con el inicio de la licitación, damos comienzo a una iniciativa que potenciará la seguridad alimentaria y la calidad en la producción de piensos, asegurando que los estándares de calidad sean siempre los más altos», aseguró el director, Bruno Beade.
La Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Agafac) es una organización empresarial que agrupa a las principales empresas del sector de la fabricación de piensos en Galicia. Desde su fundación, Agafac ha trabajado para promover la calidad, seguridad y sostenibilidad en la industria de la alimentación animal, liderando la innovación y el cumplimiento de normativas tanto a nivel nacional como europeo.