Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Friol celebra a lo grande su gran feria: «Agora comeza a temporada do bo queixo»

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

GANADERÍA

El certamen dedicado al queso y al pan de Ousá resiste ante el mal tiempo y demuestra de nuevo su poder de convocatoria

27 mar 2025 . Actualizado a las 16:21 h.

La Feira do Queixo de Friol, que este domingo ha llegado a las 31 ediciones, parece celebrarse en el lugar y en el momento adecuados. Por un lado, el municipio tiene una importante ganadería vacuna y la feria demuestra la tradición local en la búsqueda de valor añadido en el sector lácteo. Por otro,la primavera solía ser el inicio del período de ventas del queso curado en los meses anteriores: «Agora comeza a temporada do bo queixo», recordó este domingo César Modia, quesero presente en la feria.

El esquema de la feria es tan sencillo y conocido como eficaz. Alrededor de una veintena de puestos de vendedores de queso y cinco de panaderos de Ousá se instalaron en la carpa colocada, que el Concello, organizador del evento desde el inicio, en la céntrica plaza Andón Ferreiro.La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, participó en el acto inaugural, acompañada por el alcalde, José Ángel Santos. 

Van ya 31 ediciones, que han servido para comprobar la evolución del producto. La quesera Paz Penas, reflejo de la transformación de la actividad tradicional en una pequeña empresa, explicaba este domingo que tenía clientes que solían comprar queso como un producto delicatesen, tanto para consumo propio como para regalo.

«Mellorou a feira, melloraron as instalacións», decía en su puesto. También subrayaba que la feria friolesa era más un lugar de venta que un escaparate de promoción: «A xente vén porque lle interesa», afirmaba, reconociendo que las ventas estaban siendo buenas. César Modia coincidía con esa impresión, admitiendo además el contratiempo de una mañana lluviosa a ratos y más bien fresca.

Dolores López Ascariz, de la parroquia de Condes, tiene una larga experiencia como vendedora de quesos en la feria y cree que ya falta poco para el relevo: «Hai que deixar que veñan os novos», aseguraba. A pesar de todo, se presentó en la feria con sus quesos, de diferente grado de curación, porque «hai que axudar ao Concello». María Bran, residente en la parroquia de Xiá, no se quejaba de las ventas: «Imos indo», afirmaba antes del mediodía. «Menos mal que parou de chover», expresaba con cierta satisfacción.

«O pan véndese moi ben»

En la misma carpa en la que los quesos, más o menos curados, encontraban una clientela interesante, las panaderías de Ousá no parecían tener problema en despachar su producción. «O pan véndese moi ben», explicaba Ángel Pazos. Javier Alvariño coincidía en esa impresión, subrayando que atrae por su aspecto incluso a quienes no lo han probado: «Xa non che preguntan como é. Din 'ponme un deses e nada máis'», comentaba.

También la panadera Tania Pazos estaba satisfecha del desarrollo de la feria, en la que su puesto ofrecía piezas de un kilo a tres euros y de medio kilo a dos euros«O prezo de sempre», agregaba.

Aunque la feria tiene un claro perfil económico, con un público interesado en comprar, otras actividades van haciéndose un hueco: así, esta mañana tenía lugar un taller de elaboración de queso para niños, y al lado de la carpa había una elaboración de recetas a cargo del restaurante lucense Os Cachivaches.