Todo listo en Muimenta para celebrar otra Moexmu: «É un escaparate ineludible en Galicia»
GANADERÍA

El concurso de ganado frisón tendrá 106 animales y se acercará a su cifra récord
01 abr 2025 . Actualizado a las 18:14 h.El recinto ferial está ya preparado para otra edición de la Mostra Exposición de Muimenta (Moexmu), que se celebrará del viernes al domingo próximos. La ganadería, la maquinaria agrícola y la artesanía serán de nuevo pilares de un certamen que llega a las 41 ediciones mostrando arraigo y prestigio. Por un lado, la feria superó con éxito, el año pasado, el reto de celebrar sus 40 ediciones; por otro, precisamente en el 2024 fue reconocida con el Premio Aresa, que convocan el grupo empresarial de igual nombre y la Universidade de Santiago para distinguir iniciativas de desarrollo rural. El Concello de Cospeito, la Diputación y la Xunta colaboran con la comisión organizadora, que este año preside Ana Iglesias.
Los pilares en los que se apoya la feria se mostrarán en los más de 25.000 metros cuadrados del recinto ferial. «É un escaparate ineludible en Galicia», afirmó el alcalde de Cospeito, Armando Castosa, en la presentación, celebrada esta tarde. El perfil ganadero de la feria se muestra este año en toda su plenitud: para el concurso de ganado frisón hay inscritas 106 reses, cerca de la cifra récord, lograda en el 2022 con 11 cabezas; los animales pertenecen a 18 explotaciones, de las que 17 son gallegas y una tiene su sede en Castropol (Asturias).
Manuel Sandamil, presidente de la Federación Frisoa Galega y de Africor Lugo, explicó que el número de animales podía variar de unos años a otros, aunque recalcó dos matices: el primero, que «cada vez a xente está máis animada a participar» en concursos de este tipo; el segundo, que las dos entidades animan a sus socios a que se inscriban en certámenes sectoriales. El concurso de ganado frisón, que llega a las 39 ediciones, está patrocinado por la Consellería de Medio Rural. Como detalló en la presentación José Manuel Rus, gerente del comité organizador, el valor de todo el ganado presente en Moexmu 2025 se acercará al medio millón de euros.
El potente perfil ganadero que ofrecerá Muimenta de este viernes a este domingo se completa con la exposición de ganado de raza rubia gallega, que llega a las 39 ediciones, y con la subasta de ganado vacuno selecto, que alcanza las 29. Otro aspecto importante del certamen es la conexión con las generaciones de jóvenes que se van incorporando o pertenecen a familias donde la ganadería es la actividad principal; el cuarto concurso de jóvenes peladores y el vigesimonoveno de jóvenes manejadores reflejan ese acercamiento.
«É todo o ano», resalta Castosa
El alcalde de Cospeito, Armando Castosa, alabó el dinamismo y la innovación como aspectos siempre presentes en las comisiones que se suceden en la organización. Por ello subrayó que «a Moexmu é todo o ano», además de recordar el lugar donde se celebra, dentro de un municipio de gran potencial ganadero y al lado de otros dos, Castro de Rei y A Pastoriza, que muestran rasgos semejantes. Carlos López, diputado provincial de Medio Ambiente, elogió la importancia de la feria como «escaparate para o campo galego e de Lugo».
Iria Castro, compañera suya en el gobierno provincial y responsable del área de Cultura, también destacó el trabajo de la comisión, que afronta, recordó, el reto de mantener alto el listón tras la señalada celebración de las 40 ediciones. El delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, afirmó que ahora comenzaba el gran mes de Muimenta, que el 1 de mayo, solo unas semanas después de la Moexmu, vivirá una nueva edición de la Festa da Filloa, que tiene el galardón de cita de interés turístico de Galicia.
El pregonero de Moexmu es este año Ricardo José Durán, director de la Fundación Semana Verde de Galicia.
Este es el programa de los tres días de feria
Viernes 4
- 12.15 horas. «Coñece a Moexmu dende dentro», actividad dirigida a alumnos del colegio de la villa.
- 17.00 horas. Concurso de jóvenes preparadores.
- 18.45 horas. Actuación del grupo Leña Verde, de Pol.
- 19.00 horas. Inauguración oficial.
- 19.30 horas. Actividad Movemento EXtraterrestre MUtante - Moexmu 2.0.
- 19.45 horas. Pregón.
- 21.30 horas. Cierre del recinto.
Sábado 5
- 10.00 horas. Apertura del recinto ferial.
- 10.30 horas. Concurso de ganado frisón (se reanuda a las 15.30 horas).
- 12.00 horas. Taller de artesanía (se reanuda a las 16.00 horas).
- 12.10 horas. Apertura del Museo da Zoca y de la antigua escuela para interesados en visitas.
- 12.15 horas. Subasta de ganado selecto.
- 21.00 horas. Cierre del recinto ferial.
Domingo 6
- 10.00 horas. Apertura del recinto ferial.
- 11.30 horas. Concurso de jóvenes manejadores.
- 12.00 horas. Taller de demostración de torneado de madera (se reanuda a las 16.00 horas).
- 12.10 horas. Apertura del Museo da Zoca y de la antigua escuela para interesados en visitas.
- 12.30 horas. Concurso de manejadores adultos.
- 13.15 horas. Presentación del libro Leche de vaca, de Alfonso Raffin.
- 13.30 horas. Entrega de premios de los concursos de ganado.
- 14.30 horas. Clausura oficial.
- 16.30 horas. Concurso monográfico de raza can de palleiro.
- 20.00 horas. Cierre del recinto ferial.