La UE aumenta las zonas de vigilancia de fiebre aftosa en Eslovaquia y Hungría

efe PRAGA

GANADERÍA

PEPA LOSADA

Eslovaquia detecta un sexto foco de aftosa, cercano a la frontera checa

01 abr 2025 . Actualizado a las 09:38 h.

La fiebre aftosa avanza en Europa. Justo el mismo día en el que el Diario Oficial de la UE publica la ampliación de zonas de restricción, vigilancia y protección en Eslovaquia y Hungría, el primero de estos países ha informado de una sexta ganadería afectada por la fiebre aftosa, esta vez en Plavecký Stvrtok, a 50 kilómetros de la frontera checa, y cuyas casi 3.500 cabezas de ganado serán sacrificadas antes del miércoles, informó este lunes la cadena Ta3 según Efe.

El ministro de Agricultura, Richard Takac, afirmó que en toda la provincia de Malacky, donde se encuentra esa ganadería de capital danés, «se realizarán test regulares». Además dijo que en «este momento está comenzando la vacunación de los animales de esta granja y probablemente mañana, a la hora del almuerzo, se trasladará el equipo a esta granja para despoblarla lo más rápido posible».

El Gobierno eslovaco decretó el martes pasado el estado de emergencia sanitaria para todo el territorio nacional. Los cinco anteriores focos de infección fueron detectados al sur de la región de Trnava, cerca de la frontera con Hungría, país que a su vez ha registrado hasta ahora dos focos de la enfermedad, ambos en el norte del país, cerca de la frontera con Austria.

Tras confirmarse la semana pasada el segundo foco, las autoridades húngaras ordenaron el sacrificio de tres mil reses como medida de precaución, así como la creación de una franja de 10 kilómetros a lo largo de la frontera común en la que queda prohibido el pastoreo del ganado vacuno y bovino hasta al menos el próximo 7 de abril.

El sexto foco eslovaco ha obligado a las autoridades checas a extremar las medidas de seguridad en las fronteras con Eslovaquia. En concreto, el ministro checo de Agricultura, Marek Vyborny, anunció el endurecimiento de las medidas en el paso fronterizo Breclav-Brodské en la autopista D2.

También en Austria, donde el último brote de fiebre aftosa se registró en 1981, se aplican medidas de precaución, incluida una vigilancia intensa en una franja del este del país, donde desde mediados de la semana pasada se efectuaron cerca de mil test aleatorios sin que ninguno diera positivo.

Además, las autoridades austríacas han prohibido la importación de animales vivos de especies sensibles como bovinos, porcinos, ovinos y caprinos, así como de carne fresca y leche cruda, purines y estiércol, trofeos de caza y carne de caza, procedentes de Eslovaquia y Hungría.