Unións Agrarias lamenta que la Xunta excluya a las organizaciones agrarias de la reunión para abordar el tema de los aranceles
GANADERÍA

Alaba las ayudas a empresas afectadas, pero también recuerda que los agricultores y ganaderos «non poden ser ignorados»
16 abr 2025 . Actualizado a las 14:58 h.Unións Agrarias lamenta que la Xunta haya excluído a las organizaciones agrarias de la reunión convocada hace unos días por el Gobierno gallego para abordar los efectos y soluciones a las consecuencias de las políticas arancelarias de Estados Unidos, donde estuvieron presentes representantes de las consellerías de Economía e Industria, Medio Rural, Hacienda y Administraciones Públicas y do Mar, además de representantes de más de una veintena de clústeres, asociaciones sectoriales y Consellos Reguladores: «A Xunta debe de pensar que as novas políticas arancelarias non teñen consecuencias para os agricultores e gandeiros», ironiza Unións Agrarias en una nota enviada esta mañana. Con todo, Unións Agrarias anima a la Xunta de Galicia a cumplir el papel de las organizaciones agrarias y a frenar posibles intentos de bodegas y otras empresas agroalimentarias de trasladar la situación a las cuentas del eslabón más bajo de la cadena. Además aplaude el presupuesto que la Xunta de Galicia acaba de poner sobre la mesa para ayudar a las empresas a afrontar el nuevo escenario que se abre tras la subida arancelaria anunciada por Estados Unidos. Una actitud que espera que el Gobierno gallego traslade también al sector productivo a la hora de prestar el apoyo necesario para impulsar las acciones necesarias para afrontar las consecuencias de esta crisis, o para reconducir la situación derivada de los cambios en los hábitos de consumo de vino que lastran las ventas de uva tinta desde hace dos años: «É moi bo que se atendan as demandas das empresas, pero tamén sería bo que a Xunta recordara que detrás de cada empresa do sector agroalimentario haxa centos de pequenos agricultores e gandeiros que non poden ser ignorados».