China prorroga seis meses su investigación sobre las importaciones de carne de cerdo desde la UE

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

GANADERÍA

Salas | EFE

La Administración se da hasta el 16 de diciembre para decidir sobre si aplica sanciones o no a este sector

10 jun 2025 . Actualizado a las 11:16 h.

El Ministerio de Comercio de China ha decidido extender por seis meses, hasta el próximo 16 de diciembre, el plazo para completar su investigación antidumping respecto de las importaciones de carne de cerdo y subproductos porcinos con origen en la Unión Europea, según informa EFE. Esta investigación supone una amenaza para los exportadores españoles, pues en el 2023, las ventas de carne de cerdo a China superaron las 560.000 toneladas, con un valor de 1.223 millones de euros, lo que convirtió al país asiático en destino del 20 % de las exportaciones de porcino.

«Dada la complejidad de este caso, de conformidad con el artículo 26 del Reglamento Antidumping de la República Popular China, el Ministerio de Comercio decide prorrogar el plazo de investigación hasta el 16 de diciembre de 2025», ha informado. Las autoridades chinas, a instancias de la Asociación de Ganadería de China, decidieron abrir en junio de 2024 una investigación sobre las importaciones de carne de cerdo con origen en la Unión Europea, señalando entonces que esperaban completarla antes del 17 de junio de 2025, aunque ya advertían de que podrían ampliar este plazo en 6 meses adicionales en circunstancias especiales.

Aunque Galicia no es una gran exportadora de carne de cerdo a China, las amenazas de este país sí que han despertado cierta preocupación entre los productores gallegos. Porque una caída en las ventas exteriores tendría su repercusión en los mercados nacionales. Y ahí sí que se verían afectadas las ventas del sector de la comunidad.