Ganaderos de la Terra Chá se incorporan a la patronal de Vilalba: «Tamén son empresarios»

GANADERÍA

La asociación tiene unos 250 socios y aspira a llegar a corto plazo a los 300
19 jun 2025 . Actualizado a las 11:05 h.La asociación de empresarios de Vilalba sigue sumando socios. La entidad tiene actualmente unos 250 socios, y entre las incorporaciones destaca la presencia de ganaderos de varios municipios de la comarca de Terra Chá. «Tamén son empresarios» , dijo este miércoles el presidente de la patronal, Moisés Carballeira, para explicar esa presencia.
Por un lado, dijo, esos socios se benefician de los servicios que ofrece la asociación a sus miembros; por otro, pagan una cuota anual de 120 euros, la misma que abonan los socios pertenecientes al sector del comercio y al de la hostelería. Como consecuencia de esas altas, el colectivo va poco a poco incrementando el número de miembros, algo en lo que Carballeira se ha marcado un objetivo potente.
En primer lugar, quiere que la asociación alcance los 300 miembros, lo que le parece posible a corto plazo. En segundo, su aspiración es llegar a los 500 socios, algo que no resulta imposible según sus palabras: afirma que el reto es llegar a los 300 y que luego se conseguirán otros 200 con más facilidad.
El número de ganaderos que ahora pertenece a la asociación de empresarios de Vilalba es reducido y apenas supone el dos o el tres por ciento del total; sin embargo, la estrategia de conseguir más miembros con ese perfil se mantendrá, como avanzó ayer Carballeira, dentro de la línea de crecer con la incorporación de socios cuya actividad tiene lugar en otros municipios.
Los socios pertenecientes al comercio son actualmente unos 60, una cifra similar a los de la hostelería. Más de un centenar corresponden a responsables de empresas situadas en el polígono de Sete Pontes. Esos socios pagan una cuota anual relacionada con los metros cuadrados y con el edificio.
Promoción del comercio
La asociación celebra este jueves una asamblea de socios —Restaurante Montero, ocho de la tarde— en la que la directiva informará de gestiones recientes y explicará proyectos para los próximos años. La asociación ha conseguido que el casco urbano entre en la consideración de Centro Comercial Abierto, con lo que las posibilidades de emprender campañas de promoción con colaboración de administraciones públicas son mayores.
Carballeira resaltó este miércoles el peso del comercio local: «Hai que crer máis en Vilalba», dijo. De todos modos, también reconoció la necesidad de estar a la altura de los tiempos: «Os negocios teñen que adaptarse», afirmó. «Un pequeno comercio ten que prestar o mesmo servicio ca un gran comercio», dijo.
Mientras tanto, otra aspiración es la ampliación del polígono. En los últimos tiempos, se han alquilado naves a empresas para que se instalen ante la falta de espacio disponible. El Concello tiene en marcha una modificación urbanística para crear más suelo industrial.