Medio Rural subastará el 1 de julio 58 reses de raza rubia gallega criadas en Mabegondo

Somos Agro REDACCIÓN

GANADERÍA

OSCAR CELA

Cuarenta de estos animales son novillas preñadas

24 jun 2025 . Actualizado a las 14:36 h.

La Consellería do Medio Rural ha publicado hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria de una nueva subasta pública de 58 reses de raza Rubia Galega, criadas en el Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo (CIAM). El evento se celebrará el próximo 1 de julio. De los casi 58 animales que se subastarán, 40 son novillas preñadas. Esta subasta es posible gracias a los trabajos de investigación en mejora genética que se están desarrollando en el centro, enfocados en recuperar las aptitudes maternales de esta raza autóctona. El CIAM alberga uno de los rebaños más importantes de rubia galega, que ahora se pondrá a disposición de los ganaderos interesados.

Los detalles de la licitación y los lotes pueden consultarse en la página web de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria. Las personas que deseen participar deberán inscribirse a través de la sede electrónica de la Xunta. La subasta tendrá lugar en el salón de actos del CIAM a las 11:30 horas del 1 de julio.

Además, los licitadores podrán visitar el centro para ver los animales en persona. Las visitas se realizarán el 30 de junio y el mismo 1 de julio, en horario de 10:00 a 13:00 y de 9:00 a 11:00 horas, respectivamente. Para cualquier consulta está disponible el número de teléfono 881 881 806.

Cabe recordar que el año pasado se celebró la primera subasta de ganado vacuno rubia galega criado en el CIAM, en la que se adjudicaron más de medio centenar de animales a 13 explotaciones. «Chegouse a superar nun 18 % o seu prezo de saída, acadando algo máis de 94.000 euros destinados para seguir afondando na investigación e mellora desta raza autóctona», explican desde Medio Rural.

Impulso a la raza Rubia Galega

El CIAM desarrolla múltiples investigaciones relacionadas con la mejora y potenciación de la Rubia Galega. Estos trabajos buscan mejorar la calidad del ganado y aumentar la rentabilidad de las explotaciones que lo crían. «Cómpre destacar que o centro conta cunha finca de máis de 300 hectáreas, das cales 65 se reservan para rabaños de rubia galega, que son dos máis importantes que se conservan ao preservar mellor a súa pureza por non depender de intereses comerciais».