
En el 2023 logró una rebaja del 16,7% sobre los valores del 2005
27 jun 2025 . Actualizado a las 08:28 h.La UE se había marcado como objetivo que el sector ganadero redujera sus emisiones de amoniaco en un 5% sobre la base del 2005. España parece ir por buen camino. Al menos es lo que ha avanzado este jueves la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, basándose en los datos enviados por la herramienta Ecogan al Sistema Español de Inventario de Emisiones (SEI). Según esas cifras, como dijo, en los años 2021, 2022 y 2023 se consiguió alcanzar una reducción del 6,2%, 16% y 16,7%, respectivamente.
Los datos, según Europa Press, los facilitó durante la inauguración de la jornada dedicada a Ecogan, la herramienta informática desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la mejora del cálculo de emisiones en el sector ganadero y el registro de las Mejoras Técnicas Disponibles, que permite avanzar en la precisión y trazabilidad de los datos relativos a emisiones de gases contaminantes y gases de efecto invernadero. La idea es contribuir a conseguir una ganadería más sostenible y alineada con los compromisos medioambientales nacionales, comunitarios e internacionales.