Dan luz verde a la ampliación de una granja de pavos que duplicará su capacidad en Melide

efe SANTIAGO

GANADERÍA

ALVARO BALLESTEROS

La explotación está promovida por Parrado Suárez SC y por la dirección xeral de Gandeiría

29 ago 2025 . Actualizado a las 13:58 h.

La Xunta ha dictado la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable a la ampliación de una explotación de ceba de pavos, en el ayuntamiento de Melide (A Coruña), aunque con condiciones. Así, está condicionada al cumplimiento de lo recogido en el estudio de impacto ambiental y en el resto de la documentación presentada por el promotor, así como de los condicionantes y el programa de vigilancia ambiental que figuran en la propia DIA.

Las nuevas instalaciones estarán localizadas en una parcela de 3,72 hectáreas, en el lugar de Locai de Abaixo, en la parroquia de Santa Cristina de Orois, en el ayuntamiento de Melide. La iniciativa está promovida por Parrado Suárez, SC. y por la dirección xeral de Gandeiría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias como órgano sustantivo.

Se trata de ampliar una explotación de ceba de pavos ya existente con el objeto de pasar de la capacidad inicial de 12.800 plazas actualmente autorizadas hasta unas 27.206 plazas totales, con la construcción de una nueva nave que irá anexa a la ya existente, una esterquera y sus instalaciones actuales.

Los organismos consultados consideran que el proyecto no va a tener impactos significativos en los distintos ámbitos analizados y que sería viable su puesta en marcha siempre que se cumpla con ciertos condicionantes establecidos en sus respectivos informes.

Esos condicionantes tienen relación con aspectos tales como la protección de la atmósfera, población y salud; aguas y lechos fluviales; suelo e infraestructuras; gestión de residuos; patrimonio natural e integración paisajística, entre otros. Una vez emitida esta declaración, que no exime al promotor del deber de obtener todas las autorizaciones, licencias, permisos o informes que resulten legalmente exigibles para poder desarrollar el proyecto, se remitió la resolución al órgano sustantivo y se ha dado publicidad a través del Diario Oficial de Galicia y de la página web de la Consellería.