La lucha contra las velutinas y las ayudas por las colmenas quemadas, a debate en Chantada

GANADERÍA

La localidad acoge por tercera vez un simposio sobre la especie invasora, organizado por la Asociación Galega de Apicultura
03 oct 2025 . Actualizado a las 16:57 h.Los métodos más avanzados de lucha contra la velutina serán expuestos este sábado en Chantada en un congreso sobre esta especie invasora que organiza la Asociación Galega de Apicultura (AGA). Es la tercera vez que la localidad acoge un encuentro de este tipo. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Xunta, el Gobierno central, el grupo de desarrollo local Miño-Ulla y diversas empresas.
En el simposio, que se celebrará en el auditorio municipal a partir de las 10.00 horas, se abordará la situación actual de la plaga y las posibilidades de convivencia con el sector apícola en Galicia y en otros territorios. Entre los ponentes habrá expertos procedentes de Asturias e Italia. En el congreso se tratarán también cuestiones como las líneas de ayudas para los productores afectados por los incendios forestales de este año, la resistencia de la varroa a los acaricidas y la importancia del diseño en la comercialización de los productos apícolas. Seguidamente se detallan las intervenciones previstas en el programa:
10.30 horas. Silvestre José Balseiros, director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Alimentarias, hablará sobre las ayudas oficiales para paliar los daños causados por los incendios.
11.00 horas. La presidenta de AGA, Marita Puga, y el veterinario Joaquín Lozano expondrán las acciones desarrolladas por esta entidad con respecto a los efectos de los fuegos forestales.
11.20 horas. La gerente de la sociedad Servizos Agrarios Galegos (Seaga), Luisa Piñeiro, hablará sobre el «Desempeño no control da vespa velutina en Galicia».
12.30 horas. Los expertos Stefano Fenucci y Fabrizio Zagni explicarán las acciones de control de la velutina en Italia.
16.00 horas. El diseñador gráfico Julio Seijas ofrecerá la conferencia «Vestir o mel: como o deseño transforma a apicultura en marca».
17.00 horas. El biólogo Joel González-Cabrera hablará acerca de los retos y alternativas ante la resistencia de la plaga de varroa a los acaricidas.
18.30 horas. La jornada concluirá con una mesa redonda sobre las perspectivas de convivencia del sector apícola con la velutina. En el debate participarán Eloy Álvarez Ron —director del Centro de Alerta y Control de Plagas y Especies Invasoras de Asturias—, Ana María Diéguez —experta d de Universidade de Vigo—, José María Bello —representante de AGA—, Joel González-Cabrera, Stefano Fenucci y Fabrizio Zagni.