Chantada acoge el primer congreso de control de la velutina

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

SOSTENIBILIDAD

MONICA IRAGO

Está organizado por la Asociación Galega de Apicultura y el grupo de desenvolvemento rural Miño-Ulla

03 nov 2023 . Actualizado a las 08:24 h.

Chantada se convertirá este fin de semana en sede del primer congreso de control de la velutina, una cita en la que los participantes compartirán ideas, planificarán los métodos de lucha y buscarán soluciones para hacer frente a esta plaga, que ya no solo afecta a los apicultores. Las jornadas darán comienzo mañana por la mañana y se prolongarán hasta el domingo. Los interesados pueden inscribirse ya en la web del congreso.

Desde la Asociación Apícola de Galicia explican que durante este año las condiciones meteorológicas están favoreciendo la expansión de la velutina.« Estamos a observar, pese a todos os nosos esforzos para deter os ataques, unha gran mortalidade na cabana apícola e o bloqueo das colonias de abellas, que deixan as colmeas nunha moi delicada situación de cara á invernada», argumentan desde esta entidad. Sostienen que si no fuera por los apicultores, la situación sería mucho peor. Y que la expansión de esta especie no solo afecta a las colmenas, sino también al sector vitícola y frutícola en general. Por eso han decidido organizar este congreso, en colaboración con el grupo de desenvolvemento rural Miño-Ulla, en el que también quieren hacer frente común para demandar a las administraciones una implicación mayor y mayores inversiones. 

Las charlas comenzarán en la mañana del sábado, con una conferencia de Roberto Delgado, de Seaga, en la que hablará sobre la evolución y las perspectivas de control de esta especie. Posteriormente, se expondrá la experiencia de otras comunidades españolas, como Asturias, y se presentarán métodos y estrategias que se podrían aplicar en Galicia. El domingo se hablará sobre cómo se deben cambiar los hábitos para garantizar la viabilidad de las colonias melíferas y de cómo la velutina está afectando también al viñedo. Tras presentar varios sistemas eléctricos de protección, se leerán las conclusiones del congreso.