Los productos de calidad entran en el CEE de Panxón de la mano de Come Local

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

SOSTENIBILIDAD

cedida

Durante la jornada de exaltación de productos de cercanía hubo degustación de un menú compuesto, entre otras muchas cosas, de pollo ecológico con castañas, empanada de lacón galego, chorizo de porco celta y grelos ecológicos

19 mar 2024 . Actualizado a las 17:45 h.

Los productos con denominación de origen, con indicación xeográfica protexida y también ecológicos de la comunidad entran en las aulas. Hace unos días el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), José Luis Cabarcos, particip en el Centro de Educación Especial (CEE) de Panxón (Nigrán) en una actividad enmarcada dentro de la campaña de Come Local, que tiene como objetivo promocionar el producto de proximidad con sello diferenciado como parte del Pacto Verde Europeo y la Estrategia De la Granja a la Mesa de la UE

La campaña, dicen desde el Agacal, «serviu para dar a coñecer produtos con denominación de orixe (DO), indicación xeográfica protexida (IXP) e de produción ecolóxica, así como de produtores que cooperan nesta iniciativa de promoción dos selos de calidade alimentaria galega, e tamén para impulsar o seu consumo en centros educativos». Dentro de la iniciativa Come Local, los productores tienen un papel protagonista dado que bajo la fórmula de circuito corto de comercialización y de producción de temporada facilitan el acceso a la comercialización de sus producciónes en comedores escolares, «xerando así unha rede de provedores de proximidade».

Durante el acto hubo distintas actividades relacionadas con los productos de calidad ditigidas a los alumnos, una charla en la que participaron varios productores y la degustación de productos con certificación de calidad elaborados por conocidos chefs de Galicia.  «Así, as preparacións correron a cargo dos equipos do propio CEE de Panxón, xunto cos do CEIP Ría de Vigo, CEIP da Carrasqueira, CEIP A Paz-Tintureira, CPI Arquitecto Palacios e a EEI As Dunas, en colaboración co alumnado», explican desde la Consellería. El menú «estivo composto por polo ecolóxico con castañas de Galicia da IXP; empanada de lacón da IXP Lacón galego, chourizo eco de porco celta e grelos ecolóxicos; queixo DOP Cebreiro con mel da IXP Mel de Galicia ao xeito do bisneto de Celia e fabas de Lourenzá IXP ao estilo mariño».