Los tribunales dan una nueva tregua al lobo ibérico

Somos Agro REDACCIÓN

SOSTENIBILIDAD

CONTACTO vía Europa Press | EUROPAPRESS

Mientras el Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo sobre el lobo y el TSXG paraliza cautelarmente la orden que permite cazarlos en Galicia a partir del 1 de agosto, la Xunta acusa al Gobierno de «paralizar toda a actividade» de Transición Ecológica por «unha pataleta» con el cánido

24 jul 2025 . Actualizado a las 09:38 h.

El mes pasado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), atendiendo a un recurso presentado por WWF Adena, determinó la paralización cautelar del régimen de gestión del lobo que la Consellería do Medio Ambiente había retomado a principios de abril y que permitía realizar extracciones de este cánido en la comunidad. Pero la tregua solo está vigente hasta el 31 de este mes porque el 1 de agosto entrará en vigor la nueva resolución de la Consellería para el período de caza 2025-2026. El caso es que ahora el mismo tribunal acaba de resolver la paralización cautelar de ese régimen de gestión para la nueva temporada de caza. Esta vez lo ha hecho en respuesta a otro recurso presentado por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL) contra una segunda resolución de la Consellería del 10 de abril del 2025, que declara al lobo como especie cazable en Galicia para la temporada 2025-2026. El objetivo del recurso: «Evitar daños irreparables a la población de lobos», como dice.

El auto del TSXG del 22 de julio se produce en paralelo a la admisión a trámite por parte del pleno del Tribunal Constitucional del recurso presentado por el Defensor del Pueblo contra varios artículos de la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario que facilitaban la caza del lobo ibérico. Según recoge Efe, el Defensor del Pueblo cuestionaba tres puntos de la norma: la disposición adicional octava, la disposición transitoria única y la disposición final decimonovena de la Ley 1/2025 de 1 de abril que, a su juicio, estaría vulnerando los artículos vulnerarían 45 y 24.1 de la Constitución. El primero está relacionado con el derecho al medio ambiente, mientras que el segundo con el derecho a la tutea judicial efectiva. 

Al mismo tiempo en su recurso el Defensor del Pueblo entiende que la disposición octava justifica en la «eficiencia del sistema productivo» la posibilidad de conceder autorizaciones excepcionales para cazar lobos pero está redactada de manera que «hace que no sea preciso invocar ninguna situación especial o extraordinaria» para ello. A su vez la disposición transitoria única permite la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) al sur del Duero, una vez se modifique el régimen de protección a nivel comunitario, lo que de hecho ya ha sucedido porque la Unión Europea redujo recientemente ese nivel. En cuanto a la disposición decimonovena, saca a las poblaciones de esta especie al norte del Duero directamente del Lespre.

Estas nuevas resoluciones judiciales no hacen más que echar leña al fuego al pulso que mantienen el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) y las comunidades sobre el futuro del lobo ibérico. El Gobierno ha de enviar antes del día 31 a Bruselas los informes sexenlaes de la Directiva Hábitats para la conservación de los ecosistemas de fauna y flora silvestres, incluyendo el del lobo. Pero el último informe presentado por el Ministerio en el que certifica que, pese a contabilizar 333 manadas (un 12% más que en el censo anterior realizado entre el 2012 y 2014), el estado de conservación de la especie es todavía «desfavorable-inadecuado», no cuenta con el respaldo de una quincena de comunidades autónomas. Entre ellas también Galicia. La diferencia de posturas llevó a que fuera cancelada la última Conferencia Sectorial de Medio Ambiente prevista inicialmente para el martes. 

Este miércoles la titular de la Consellería do Medio Ambiente, Ánxeles Vázquez, volvió a hablar del tema. En declaraciones a los medios volvió a acusar al Gobierno central de «paralizar absolutamente toda a actividade do Ministerio de Transición Ecolóxica» por «unha pataleta» en relación con la conservación del lobo.

«Esiximos que se convoque a conferencia sectorial porque iba o estudo sexenal do lobo, pero tamén temas como o reparto de fondos públicos para estudos e accións para frear inundacións. Paréceme unha irresponsabilidade terrible que unha pataleta do Goberno central a leve a paralizar absolutamente toda a actividade do Ministerio de Transición Ecolóxica», ha afirmado. Al mismo tiempo desde ese mismo departamento de la Xunta enviaron un comunicado en el que dicen que tanto la Xunta como otras comunidades autónomas agotarán todas las vías para que el Gobierno central convoque de forma urgente la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, «baixo o pretexto de que a suspensión da reunión do pasado 18 de xullo a solicitaron asociacións que non están de acordo coa lei estatal que elimina o lobo ao norte do Douro da Listaxe de especies silvestres en réxime de protección especial (Lespre)».