Transición Ecológica actualizará los catálogos de especies amenazadas y de exóticas invasoras
SOSTENIBILIDAD

Acaba de sacar a consulta públicael decreto que se enargará de adaptarlas a los acuerdos de protección la biodiversidad
26 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Ministerio de Transción Ecológica ha sacado a consulta pública el proyecto de orden ministerial por la que se modifican los anexos del real decreto 139/2011, del 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas y del Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. El documento estará abierto a consultas hasta el 15 de octubre de 2025. Estas podrán enviarse al correo electrónico: buzon-sgb@miteco.es
Lo que se pretende, como avanzan en la consulta publicada en la web del Ministerio, es que tanto el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial como el Catálogo Español de Especies Amenazadas y el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras se encuentren actualizados ante la situación de cada especie, y los acuerdos adoptados por la Comisión Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Necesidad y oportunidad de su aprobación
Según el Ministerio es «necesario mantener los instrumentos de protección de la fauna y flora silvestres actualizados, para garantizar que las especies que se encuentran amenazadas reciban la necesaria atención desde las administraciones competentes». Pero al mismo tiempo, resulta necesario mantener actualizado el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras y declarar las especies que requieren ser consideradas «En situación crítica». Todo ello, añaden además, facilitará la adopción de las medidas necesarias para la conservación y recuperación de las especies amenazadas en España y para el control y posible erradicación de las especies exóticas invasoras. De esta forma el objetivo es elaborar y aprobar una orden ministerial para modificar los listados y catálogos de especies amenazadas o exóticas invasoras, además de incorporar nuevas especies en la consideración legal de «En situación crítica» en España, dando cumplimiento a los acuerdos de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad.