El objetivo de este sistema es ofrecer «incentivos» a las embarcaciones para que dejen sus residuos en tierra y no los arrojen al mar
11 jun 2018 . Actualizado a las 05:00 h.El Consejo de la UE llegó la semana pasada a un primer acuerdo para reformar la gestión sostenible de residuos en las instalaciones portuarias que obligará a los barcos a pagar una tarifa para poder entregar sus desperdicios en un puerto, independientemente de si depositan desechos o no.
El objetivo de este sistema es ofrecer «incentivos» a las embarcaciones para que dejen sus residuos en tierra y no los arrojen al mar, según indicó la institución en un comunicado. Esta tarifa también se aplicará a los buques de pesca y a los barcos de recreo, lo que significa que también abordará la eliminación de las redes de pesca al final de su vida útil y de los desperdicios pesqueros.
Bajo el concepto de barco verde, se aplicará una tarifa reducida a aquellas embarcaciones que puedan demostrar la gestión sostenible de residuos a bordo.
El ministro búlgaro de Transporte, Tecnología de la Información y Comunicaciones, Ivaylo Moskovski, señaló en un comunicado que «esta es una herramienta importante para hacer que el transporte marítimo sea más respetuoso con la naturaleza». «Nos ayudará a proteger nuestros mares de plásticos, equipos de pesca abandonados y otros desechos que actualmente terminan dañando nuestro medio ambiente marino», añadió Moskovski.
La directiva obligará, además, a los puertos europeos a tener en marcha planes de recepción y manipulación de residuos.