Así se descarga un barco de 70.000 toneladas en el puerto de A Coruña

SOMOS MAR · Exclusivo suscriptores

1/13
La descarga se hizo con una grúa que sacó la carga para depositarla en una tolva de 50 toneladas de capacidad
MARCOS MÍGUEZ

2/13
La operación duró 7 días, la mercancía se sacó a 10.000 toneladas diarias
MARCOS MÍGUEZ

3/13
El Key Discovery es un un carguero de 229 metros de eslora. Transportó 70.000 toneladas de maíz cosechado en Rumanía desde el puerto de Constanza, en el mar Negro, hasta el muelle del Centenario
MARCOS MÍGUEZ

4/13
Se utilizó una tolva aspiradora, que minimiza la cantidad de polvo que se genera al mover la mercancía
MARCOS MÍGUEZ

5/13
La tolva distribuye la mercancía a cintas transportadoras que mueven el cereal hasta los almacenes
MARCOS MÍGUEZ

6/13
Las concesionarias instalarán modernas cintas herméticas en Langosteira durante los próximos años Solo Galigrain, del Grupo Nogar, invertirá 14 millones en esas máquinas.
MARCOS MÍGUEZ

7/13
Dentro de los almacenes, en la imagen una de las modernas instalaciones del Grupo Nogar en Langosteira, la mercancía se mueve con excavadoras. Esas máquinas también se usan para amontonar la carga dentro del barco y facilitar así el trabajo de la grúa
MARCOS MÍGUEZ

8/13
El maíz del Key Discovery en el almacén. El año pasado se descargaron más de 763.000 toneladas de ese cereal en A Coruña
MARCOS MÍGUEZ

9/13
El maíz es uno de los principales ingredientes de los piensos alimentarios, en los que también se usa cebada, trigo y harina de soja, que aporta proteínas a los animales
MARCOS MÍGUEZ

10/13
La tolva también distribuye carga hacia los camiones, que circulan sin cesar por el muelle para abastecer cuanto antes a las 110 fábricas de piensos que hay en Galicia, de las que dependen más de 1.300 empleos
MARCOS MÍGUEZ

11/13
Un técnico del programa Galis de seguridad alimentaria, gestionado por Agafac, la asociación que agrupa a los productores, espera para recoger muestras de la carga de los camiones
MARCOS MÍGUEZ

12/13
Los técnicos de Galis recogen muestras que serán trasladadas al laboratorio para analizar si los cereales contienen alguna sustancia nociva
MARCOS MÍGUEZ

13/13
Las muestras se trasladan de inmediato a un laboratorio situado en el propio puerto, donde se hacen pruebas con reactivos qúimicos para comprobar el nivel de micotoxinas, cuyo consumo excesivo y continuo puede ser perjudicial para la salud
MARCOS MÍGUEZ
El Puerto mueve la mitad de las materias primas para piensos usadas en Galicia, la mayoría por el muelle del Centenario porque no hay tren en Langosteira. Las descargas alimentan a más de 46 millones de gallinas y 860.000 vacas, cerdos, ovejas y cabras
17 dic 2021 . Actualizado a las 21:28 h.Hay que tener cuidado. El tráfico de camiones es intenso en el muelle del Centenario, donde esta semana se descargaron las 70.000 toneladas de maíz rumano que traía el carguero Key Discovery. Son 280.000 millones
Contenido exclusivo para suscriptores