Patrocinado porPatrocinado por

La Xunta defiende que se equipare la jubilación de las mujeres del mar a la de otros colectivos con más presencia masculina

somos mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

MONICA IRAGO

Además de suponer un avance en la profesionalización de las féminas, facilitaría el relevo generacional al hacer más atractivo el sector

21 abr 2022 . Actualizado a las 08:14 h.

La conselleira de Mar, Rosa Quintana, defiende la necesidad de cambiar los coeficientes reductores de la edad de jubilación de las mujeres que trabajan en el sector marítimo-pesquero para igualarlos al de aquellas actividades del sector en las que la presencia masculina es mayoritaria. La medida, a su juicio, serviría para compensar la dureza del trabajo de estas profesionales, como mariscadoras o redeiras, y eliminar las diferencias que existen en la actualidad.

Así lo expuso la conselleira en un encuentro celebrado en Santiago con la Asociación Nacional de Mulleres da Pesca (Anmupesca), en el que también participó la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella.

Rosa Quintana recordó que la Xunta lleva defendiendo ese cambio desde el 2019 y recientemente se trasladó al Gobierno central una proposición no de ley del Parlamento gallego en la que se insta a iniciar el proceso de revisión de los coeficientes reductores para la jubilación y adecuarlos a las circunstancias actuales de la flota y la actividad marítimo-pesquera, marisquera y acuícola. En definitiva, se reclama que esos parámetros se adapten «en función do risco ou o recoñecemento de enfermidades profesionais propias da rutina de traballo», señala Mar en un comunicado.

Además de constituir un gran paso en el reconocimiento de la profesionalización de la mujer, «se aseguraría que as vindeiras xeracións se sintan atraídas por este tipo de actividades, facendo alusión á importancia de asegurar a remuda xeracional neste sector». Por tanto, agradeció el trabajo desarrollado por Anmupesca en favor de la igualdad salarial entre hombres y mujeres, así como de mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar.

Anmupesca es la primera red femenina de trabajadoras del mar que reúne en la actualidad a más de 12.000 mujeres de todo el país, de las que 5.000 son gallegas. Que el encuentro se celebrase en Galicia, además, fue, a juicio de Quintana, un reconocimiento a los «lazos que unen á comunidade co mar e á importancia que ten nel a muller como parte integrante e relevante da industria pesqueira galega».