Patrocinado porPatrocinado por

La conselleira do Mar ensalza el papel de la vieja factoría Pysbe en el desarrollo de la comarca

LA VOZ FERROL

SOMOS MAR

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, en la comida de ayer, donde degustaron cabezas en caldeirada y lomos estilo Pysbe
La conselleira do Mar, Rosa Quintana, en la comida de ayer, donde degustaron cabezas en caldeirada y lomos estilo Pysbe JOSE PARDO

Rosa Quintana participó en las jornadas organizadas por la Asociación de Veciños Ferrol Vello

27 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, se desplazó ayer por la mañana hasta Ferrol para participar en las jornadas Ventos de bacallau e Pysbe. De Ferrol a Terranova, organizadas por la Asociación de Veciños Ferrol Vello, con apoyo de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao. La dirigente autonómica ensalzó el papel de la antigua factoría Pesqueira e Secadoiros de Bacallau (Pysbe) «no desenvolvemento de Ferrol e a súa contorna, na primeira metade do século XX».

«Esta empresa é unha boa mostra do traballo feito en Galicia naquela época, no ámbito pesqueiro, e que contribuíu á conformación do importante complexo mar-industria co que conta a comunidade na actualidade», remarcó Quintana. En las jornadas también estuvo presente la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros. Juntas recorrieron la historia de la compañía, a través de las fotografías, los planos y los objetos originales recopilados en la exposición Pysbe. A primeira gran industria do porto de Ferrol, abierta en la sala de muestras del muelle de Curuxeiras desde el día 17 de junio.

La responsable de la Consellería do Mar subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas, «fundamentais para preservar o patrimonio cultural da Galicia mariñeira e render homenaxe a todas aquelas persoas, a maioría mulleres, que forman parte da Pysbe, unha industria que marcou a historia da cidade e atraeu ao porto ferrolán novas liñas comerciais, ao tempo que mobilizou unha gran cantidade de pequenas empresas ao seu arredor».

Los actos de ayer sirvieron, además, para clausurar la exposición, en la sala del edificio del Puerto. La música corrió a cargo de un cuarteto de gaitas, que tocó por el barrio desde mediodía, y de Manolo Bacallau. En la comida, con cocina en directo, degustaron cabezas en caldeirada y lomos estilo Pysbe. El viernes se celebró una mesa redonda, con los historiadores Guillermo Llorca y Henrique Sanfiz, el biólogo Joám Luis Ferreiro, Césio, y el profesor y músico Xurxo Souto. El sábado impartió una clase de alta cocina el chef de O Camiño do Inglés, Dani López, y hubo una cata de vinos con bacalao.