
El patrón mayor señala que las analíticas muestran una clara mejoría en los resultados de la toxina ASP
18 jul 2022 . Actualizado a las 21:23 h.El patrón mayor de Rianxo, Miguel Ángel Iglesias, defiende la necesidad de abrir la mano a la venta de vieira en fresco porque, asegura, «as analísticas mostradas no portal do Intecmar indican unha clara melloría nos resultados en toxina ASP».
Afirma el dirigente que los valores son inferiores a los 20 microgramos por gramo y que esto permite la comercialización sin necesidad de evisceración.
Con el objetivo de conseguir flexibilidad en este ámbito, la cofradía de Rianxo tiene previsto reunirse con las principales compañías de distribución para plantear la comercialización. Se trata de una propuesta que ya ha trasladado a la Consellería do Mar y está a la espera de recibir una respuesta sobre si autorizaría la extracción del bivalvo.
Entre los argumentos esgrimidos por el dirigente del pósito para plantear esta cuestión figura la fuerte demanda de vieira fresca en canales de comercialización tan importantes como el horeca. Este hecho, indica el patrón mayor, anima a la entidad a retomar unas capturas que, asegura, son beneficiosas para un a flota cada vez más acuciada por una falta de producción de bivalvos.
Otro aspecto indicado por la cofradía se refiere a que el movimiento de sustrato en zonas interiores de la ría de Arousa puede resultar favorable.
Asimismo, desde la entidad se reclama a la Administración que lleve a cabo una campaña de promoción igual a la que se efectúa con otros productos pesqueros.
El dirigente del pósito considera que debe tomarse en consideración esta propuesta, resaltando que Francia es uno de los principales exportadores de vieira viva al mercado español y que está cubriendo el hueco que dejó Galicia al verse forzada a la evisceración por la ASP.