Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día
Patrocinado porPatrocinado por

Las compras en el mercado de Ourense para Nochevieja: «O percebe estaba a 200 euros e hoxe a 60»

SOMOS MAR

Los ourensanos compran en Plaza de Abastos de Ourense para Nochevieja.
Los ourensanos compran en Plaza de Abastos de Ourense para Nochevieja. Alejandro Camba

Los negocios de la Plaza de Abastos destacan unas ventas exitosas esta Navidad. Pescaderías y carnicerías despachan sin parar clientes que llegan en busca de productos frescos y de calidad

30 dic 2022 . Actualizado a las 20:44 h.

La víspera de Nochevieja y Año Nuevo la Plaza de Abastos de Ourense recibía de nuevo una gran afluencia de gente. Los ourensanos, al igual que en Nochebuena y Navidad, apostaban por visitar el mercado en busca de productos frescos y de calidad. Y aunque parecía que la subida de los precios obligaría a retraer la mano de la cartera, desde los negocios destacan que las ventas están siendo un éxito. Luis Fontela, dueño de una de las pescaderías, incluso está sorprendido. «Foi moito mellor do que esperábamos, contabamos con moita menos xente, pero a clientela animouse». También Emilio González, presidente de la Asociación de Comerciantes de la Plaza, se llevó una grata sorpresa. «Levamos vendendo moito todo o mes. Houbo moita xente facendo previsión e enchendo os arcóns. Pensábamos que ía ser un Nadal máis floxo». «Foi unha locura o que vendimos o venres 23», comenta Sergio, de la pescadería Peixes e Mariscos Cambados.

Estas fechas si por algo destacan es por los atracones de comida y las reuniones familiares. Por eso, hay quien hace una excepción y no mira ni los precios. «Son datas especiais e días para gastar. Temos un produto tan bo que compensa pagar máis», explica Alfredo. «Esto non se pode facer todos os días, pero nesta época sempre toca. As veces un pódese exceder un pouco porque a calidade é moito mellor», añade Rosa. Otros aprovechan para hacer la compra solos y gastar más. «En Noiteboa comprou a miña señora. Esta vez veño só así compro máis cousas», confiesa Guillermo entre risas. También hay personas como Aurora que llegan solo a mirar por si aparece alguna oferta. «Veño botar unha ollada e ver o que hai. En Noiteboa librei porque fun cear á casa do fillo e agora tócame a min. Se hai algo a bo prezo collereino, senón o langostino conxelado sempre dá bo resultado». 

Guillermo compró marisco fresco para la última cena del año.
Guillermo compró marisco fresco para la última cena del año. Alejandro Camba

Con respecto a los precios no hay mucha diferencia en comparación con el viernes pasado, pues los productos de mar siguen estando muy caros. «A cigala e o camarón continúan a 80 euros, a centola da ría tamén a 50 e as nécoras a 45», explica el pescadero Luis Fontela. A pesar de su coste, es el marisco más demandado. También la almeja que está sobre 40 euros y las volandeiras que cuestan 18 euros. Por otro lado, el pescado más vendido por su calidad-precio es el rape, pues se mantiene prácticamente igual que el resto del año. En la pescadería de Luis ya no quedaban existencias: «Tiven colas a 25 euros, pero xa as acabei a primeira hora». Otros de los éxitos de la mesa son el rodaballo y el lenguado, pero superan los 50 euros. Y los que quieran quedar bien con la familia y sorprenderla, esta vez si que pueden atreverse a comprar percebes, pues cuestan 140 euros menos que hace una semana. «O outro día estaban a 200 e hoxe a 60», indica Luis Fontela.

Como el menú tiene que estar adaptado para todos los gustos las carnicerías también estaban desbordadas de gente. «Hai moitísima xente, cando hai festa na casa queren produto de calidade e veñen á praza», comenta Milucho. El cabrito, el cordero, el entrecot o el solomillo son los que más se despachan. Los precios al tratarse de materia prima fresca y de proximidad son más elevados que los del supermercado. El ránking lo encabezan las chuletillas de cordero a 29,90 el kilo, la paletilla a 28,90 y el cabrito a 25,90. La ternera es más económica, aunque en estas fechas el solomillo sube a los 32,90 euros el kilo y el entrecot a los 18,90 euros. El cochinillo, otro de los platos estrella, se puede comprar desde 15,90 euros el kilo.

Para finalizar el año tampoco pueden faltar en la mesa las uvas, que este año rondan los 3,50 euros el kilo.